Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio base para la creación de un Observatorio de medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo Deportivo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 216 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación se basa en un monitoreo durante tres meses a los Diarios El Universo, El Comercio y Expreso, principalmente en la forma cómo le dan cobertura a los temas relacionados a niños, niñas y adolescentes, en la sección de deportes a excepción del fútbol. La metodología aplicada en este trabajo fue la de análisis de contenido, teniendo como herramienta principal una ficha de información llenada por cada noticia encontrada con respecto a este grupo etario. Luego del análisis de resultados, se pudo conocer que estos tres diarios mencionados tienen algunas falencias al momento de publicar noticias relacionadas a niños, niñas y adolescentes; entre las principales aparecen la falta de inclusión como fuentes, falta de seguimiento de la noticia, falta de antecedentes y que en su mayoría solo les dan importancia cuando obtienen un logro. Para tratar de solucionar estas problemáticas, este trabajo propone un producto periodístico que sirva como modelo base para la generación de un Observatorio de Medios que permita el constante estudio de las piezas comunicacionales y la generación de nuevas propuestas enfocadas en el grupo etario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2368 GUEe INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2368

2019

Esta investigación se basa en un monitoreo durante tres meses a los Diarios El Universo, El Comercio y Expreso, principalmente en la forma cómo le dan cobertura a los temas relacionados a niños, niñas y adolescentes, en la sección de deportes a excepción del fútbol. La metodología aplicada en este trabajo fue la de análisis de contenido, teniendo como herramienta principal una ficha de información llenada por cada noticia encontrada con respecto a este grupo etario. Luego del análisis de resultados, se pudo conocer que estos tres diarios mencionados tienen algunas falencias al momento de publicar noticias relacionadas a niños, niñas y adolescentes; entre las principales aparecen la falta de inclusión como fuentes, falta de seguimiento de la noticia, falta de antecedentes y que en su mayoría solo les dan importancia cuando obtienen un logro. Para tratar de solucionar estas problemáticas, este trabajo propone un producto periodístico que sirva como modelo base para la generación de un Observatorio de Medios que permita el constante estudio de las piezas comunicacionales y la generación de nuevas propuestas enfocadas en el grupo etario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan