Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Populismo y democracia: Explorando el rol de la democracia durante una experiencia populista en Ecuador (2007-2017): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 69 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación exploró la relación entre el populismo y la democracia en Ecuador, durante el gobierno de Rafael Correa (2007 - 2017). A partir de una investigación cualitativa, se utilizó una muestra de trece discursos de Rafael Correa (a lo largo de sus periodos presidenciales) y los tres planes de su gobierno relativos la candidatura presidencial (2007 - 2010, 2009 - 2013 y 2013 - 2017); los que fueron analizados por medio de una categorización comprensiva para abordar la conexión entre la democracia y la oferta populista. A partir del análisis del corpus se encontró que efectivamente existe una relación entre el populismo y la democracia, no necesariamente procedimental ni de enfoque liberal, que se visualiza a lo largo del discurso de Rafael Correa, especialmente en sus referencias a la voluntad general y los mecanismos de participación ciudadana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2364 PALp INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2364
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2361 GONp INV 2019 Populismo y emociones negativas hacia la inmigración en Ecuador: una aproximación cuantitativa: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2362 HERp INV 2019 Populismo y economía desde la perspectiva de la demanda: evidencia del caso ecuatoriano: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2363 NAVp INV 2019 Populismo y movimientos sociales: una mirada a la demanda en el fenómeno populista ecuatoriano (2007-2017): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2364 PALp INV 2019 Populismo y democracia: Explorando el rol de la democracia durante una experiencia populista en Ecuador (2007-2017): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2366 DAVe INV 2019 Estudio base para la ejecución de un Observatorio de Medios UCG enfocado en la niñez y adolescencia: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo UCG 2367 INV 2019 GAL Estudio base para la creación de un Observatorio de Medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo, con mención en Deportes UCG 2368 GUEe INV 2019 Estudio base para la creación de un Observatorio de medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo Deportivo

2019

Esta investigación exploró la relación entre el populismo y la democracia en Ecuador, durante el gobierno de Rafael Correa (2007 - 2017). A partir de una investigación cualitativa, se utilizó una muestra de trece discursos de Rafael Correa (a lo largo de sus periodos presidenciales) y los tres planes de su gobierno relativos la candidatura presidencial (2007 - 2010, 2009 - 2013 y 2013 - 2017); los que fueron analizados por medio de una categorización comprensiva para abordar la conexión entre la democracia y la oferta populista. A partir del análisis del corpus se encontró que efectivamente existe una relación entre el populismo y la democracia, no necesariamente procedimental ni de enfoque liberal, que se visualiza a lo largo del discurso de Rafael Correa, especialmente en sus referencias a la voluntad general y los mecanismos de participación ciudadana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan