Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y plan financiero del modelo de negocios “núcleo”

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 51 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente proyecto parte desde el análisis de un problema social latente, la desconexión familiar por el abuso de la tecnología y el intento de alejarse mediante la tendencia denominada JOMO (Joy of missing out), la cual es muy conocida a nivel mundial y fundamenta su éxito en la participación activa de cada individuo. De acuerdo a estudios recientes, cuatro de cada diez personas no son capaces de trabajar en equipo, más del 50% de los trabajadores no cuentan con de la motivación necesaria para aprender y mejorar en su empleo y sólo el 19% de los que se esfuerzan por alcanzar el nivel requerido para el trabajo demuestran tener autodisciplina en sus hábitos laborales y evidente mejora en su conducta con el entorno que lo rodea. Partiendo del estudio y análisis históricos nace Núcleo como un modelo de negocio cuya misión reconectar a la familia y sociedad en general, desarrollando en los participantes habilidades blandas como inteligencia emocional, iniciativa, capacidad de comunicación, habilidades interpersonales, empatía, resiliencia, felicidad, mindfulness y creatividad. El proceso Design Thinking contribuyó en la idea de negocio inicial, para posteriormente analizar mediante la pirámide de valor desarrollada por Harvard y conocer la viabilidad y la rentabilidad de la empresa o proyecto a través del tiempo. El estudio de mercado por otra parte; permitió conocer el micro y macro ambiente de la empresa, las barreras de ingreso en el viii mercado, la competencia directa e indirecta, creación de un plan de marketing que contribuya en el crecimiento del modelo de negocio y la potencial demanda del producto. El estudio técnico evidenció las necesidades del proyecto previo a su implementación, la capacidad operativa utilizada y potencial estimada, obtener el balance de costos e introducirnos en el desarrollo de un plan estratégico que dé como resultado un producto final competitivo y costos de producción eficientes en el corto plazo. El estudio administrativo contribuyó a estructurar el proyecto desde el punto de vista organizacional, generando una identidad corporativa y planteando indicadores que permitan medir los procesos a través de la eficacia y eficiencia del modelo de negocio. El estudio de responsabilidad social permite plantear programas estructurados que impulsen el proyecto. La incorporación de partes activas del proyecto concluyó en la importancia de crear un programa de desarrollo de proveedores nacionales y una plataforma anónima que permita desarrollar la empatía y resiliencia en los usuarios que forman parte del modelo de negocio. Finalmente el análisis financiero es considerado fundamental para el análisis del modelo de negocio, en vista que permite desarrollar un plan de inversión inicial y se obtiene la rentabilidad real del proyecto reestructurando costos y gastos, además permite tomar decisiones para viabilizar los objetivos del negocio, su estructura y sostenibilidad en el largo plazo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2190 CALa INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2190
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2186 FRAu INV 2019 Uso de la música como medio para la enseñanza de una segunda lengua en niños de nivel inicial UCG Tesis 2188 ANDe INV 2019 Enfoque multisensorial como práctica de enseñanza de una lengua extranjera en niños de 5 a 6 años. UCG Tesis 2189 NIMu INV 2019 Uso de flashcards en primer año de educación general básica como metodología para la enseñanza de inglés como segunda lengua UCG Tesis 2190 CALa INV 2019 Análisis y plan financiero del modelo de negocios “núcleo” UCG Tesis 2191 VERe POS 2019 Estrategia de comunicación digital para incentivar la vinculación con la comunidad a los estudiantes de la Universidad de Guayaquil UCG Tesis 2192 BENd POS 2019 Desarrollo de actitudes y desempeños favorecedores del desarrollo, aprendizaje y bienestar infantil en educadoras de un centro de Educación Inicial del Cantón Durán – Provincia del Guayas UCG Tesis 2193 BAQm INV 2019 La masculinidad guayaquileña desde la mirada femenina: estudio exploratorio de las percepciones de las mujeres sobre los estereotipos farrero y pepudo del macho guayaco

2019

El presente proyecto parte desde el análisis de un problema social latente, la desconexión familiar por el abuso de la tecnología y el intento de alejarse mediante la tendencia denominada JOMO (Joy of missing out), la cual es muy conocida a nivel mundial y fundamenta su éxito en la participación activa de cada individuo. De acuerdo a estudios recientes, cuatro de cada diez personas no son capaces de trabajar en equipo, más del 50% de los trabajadores no cuentan con de la motivación necesaria para aprender y mejorar en su empleo y sólo el 19% de los que se esfuerzan por alcanzar el nivel requerido para el trabajo demuestran tener autodisciplina en sus hábitos laborales y evidente mejora en su conducta con el entorno que lo rodea. Partiendo del estudio y análisis históricos nace Núcleo como un modelo de negocio cuya misión reconectar a la familia y sociedad en general, desarrollando en los participantes habilidades blandas como inteligencia emocional, iniciativa, capacidad de comunicación, habilidades interpersonales, empatía, resiliencia, felicidad, mindfulness y creatividad. El proceso Design Thinking contribuyó en la idea de negocio inicial, para posteriormente analizar mediante la pirámide de valor desarrollada por Harvard y conocer la viabilidad y la rentabilidad de la empresa o proyecto a través del tiempo. El estudio de mercado por otra parte; permitió conocer el micro y macro ambiente de la empresa, las barreras de ingreso en el viii mercado, la competencia directa e indirecta, creación de un plan de marketing que contribuya en el crecimiento del modelo de negocio y la potencial demanda del producto. El estudio técnico evidenció las necesidades del proyecto previo a su implementación, la capacidad operativa utilizada y potencial estimada, obtener el balance de costos e introducirnos en el desarrollo de un plan estratégico que dé como resultado un producto final competitivo y costos de producción eficientes en el corto plazo. El estudio administrativo contribuyó a estructurar el proyecto desde el punto de vista organizacional, generando una identidad corporativa y planteando indicadores que permitan medir los procesos a través de la eficacia y eficiencia del modelo de negocio. El estudio de responsabilidad social permite plantear programas estructurados que impulsen el proyecto. La incorporación de partes activas del proyecto concluyó en la importancia de crear un programa de desarrollo de proveedores nacionales y una plataforma anónima que permita desarrollar la empatía y resiliencia en los usuarios que forman parte del modelo de negocio. Finalmente el análisis financiero es considerado fundamental para el análisis del modelo de negocio, en vista que permite desarrollar un plan de inversión inicial y se obtiene la rentabilidad real del proyecto reestructurando costos y gastos, además permite tomar decisiones para viabilizar los objetivos del negocio, su estructura y sostenibilidad en el largo plazo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan