Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Ecuador, en la búsqueda de cooperación económica comercial internacional con el bloque alianza pacífico ¿acierto o equívoco?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión y Negocios Internacionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 87 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: Los países para lograr una apertura comercial optan por la firma de acuerdos comerciales, puesto que los mismos incentivan el incremento del flujo comercial, aumentan los niveles de empleo, el sector privado gana competitividad, mejora la economía del país y generan mayores tasas de crecimiento. El presente estudio aborda los posibles acuerdos comerciales a los cuales Ecuador podría unirse. El objetivo es: Determinar la viabilidad de la firma del acuerdo comercial con el bloque económico Alianza Pacífico (AP) desde un enfoque del comercio internacional y de la situación económica, política y financiera de cada uno de los países miembros del bloque. A través de un análisis se examina la situación del comercio de Ecuador con respecto a las principales exportaciones ecuatorianas con los países que forman el bloque Alianza Pacífico: México, Chile, Perú y Colombia. Se realizará una investigación con enfoque descriptivo y cuantitativo. La temporalidad del estudio será longitudinal, debido que se evaluará el comportamiento de las exportaciones, balanza de pagos, y otras variables, durante un evolutivo (2009-2018). Dentro de los principales resultados se analiza si podría ser o no beneficiosos una apertura comercial de los principales productos exportados por Ecuador al bloque. Finalmente, se concluye en con la conveniencia de adherirse al bloque AP y se menciona la necesidad de una integración comercial directa con México y una apertura de Ecuador al libre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2356 MILe INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2356

2019

Los países para lograr una apertura comercial optan por la firma de acuerdos comerciales, puesto que los mismos incentivan el incremento del flujo comercial, aumentan los niveles de empleo, el sector privado gana competitividad, mejora la economía del país y generan mayores tasas de crecimiento. El presente estudio aborda los posibles acuerdos comerciales a los cuales Ecuador podría unirse. El objetivo es: Determinar la viabilidad de la firma del acuerdo comercial con el bloque económico Alianza Pacífico (AP) desde un enfoque del comercio internacional y de la situación económica, política y financiera de cada uno de los países miembros del bloque. A través de un análisis se examina la situación del comercio de Ecuador con respecto a las principales exportaciones ecuatorianas con los países que forman el bloque Alianza Pacífico: México, Chile, Perú y Colombia. Se realizará una investigación con enfoque descriptivo y cuantitativo. La temporalidad del estudio será longitudinal, debido que se evaluará el comportamiento de las exportaciones, balanza de pagos, y otras variables, durante un evolutivo (2009-2018). Dentro de los principales resultados se analiza si podría ser o no beneficiosos una apertura comercial de los principales productos exportados por Ecuador al bloque. Finalmente, se concluye en con la conveniencia de adherirse al bloque AP y se menciona la necesidad de una integración comercial directa con México y una apertura de Ecuador al libre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan