Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Buen Vivir y Educación: ¿Otro aprendizaje es posible? Estudio de caso de la Unidad Educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 88 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo se propone analizar la puesta en práctica del Buen Vivir dentro del modelo educativo ecuatoriano, desde la perspectiva de educadores y estudiantes. Las Unidades Educativas del Milenio responden a sus primeros logros, ya que se integran como espacios que proveen el derecho a la enseñanza. Frente a esto, se tomó como caso de estudio a la UEM Ileana Espinel Cedeño, para adentrarse a describir esta realidad. Por medio de una investigación cualitativa, y a través de entrevistas, observaciones y un grupo focal, se pudo conocer la concepción del Buen Vivir desde los actores de esta institución. Asi mismo, percibir las prácticas que ha manejado la escuela para incentivar un aprendizaje, que se conceptualizaría como una educación para la vida. A su vez, se expone sus ideas de Buen Vivir para la escuela y, en definitiva, se puede afirmar que la propuesta promueve una formación, que refleja la parte humana de la educación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2352 MALb INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2352
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2348 RENc INV 2019 Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: beneficios percibidos por los custodios, acerca de la convivencia con éstos, en Guayaquil – Ecuador (2019): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Administración y Marketing Estratégico UCG 2349 DOMc INV 2019 Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: percepciones de custodios frente al maltrato de animales en Guayaquil, Ecuador (2019): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño Gráfico, con mención en Comunicación Visual UCG 2351 GUEr INV 2019 Representaciones visuales del Buen Vivir desde la mirada del gobierno de Rafael Correa 2013-2017: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 2352 MALb INV 2019 Buen Vivir y Educación: ¿Otro aprendizaje es posible? Estudio de caso de la Unidad Educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2353 GONm INV 2019 Microcréditos de inclusión económica: ¿El camino hacia el Buen Vivir?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2354 GALu INV 2019 Una reflexión conceptual del Buen Vivir en Ecuador como alternativa al desarrollo: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2355 CEBt INV 2019 Turismo comunitario: creación de caminos hacia el Buen Vivir. Estudio de caso: comunidad de Cotococha: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas

2019

El presente trabajo se propone analizar la puesta en práctica del Buen Vivir dentro del modelo educativo ecuatoriano, desde la perspectiva de educadores y estudiantes. Las Unidades Educativas del Milenio responden a sus primeros logros, ya que se integran como espacios que proveen el derecho a la enseñanza. Frente a esto, se tomó como caso de estudio a la UEM Ileana Espinel Cedeño, para adentrarse a describir esta realidad. Por medio de una investigación cualitativa, y a través de entrevistas, observaciones y un grupo focal, se pudo conocer la concepción del Buen Vivir desde los actores de esta institución. Asi mismo, percibir las prácticas que ha manejado la escuela para incentivar un aprendizaje, que se conceptualizaría como una educación para la vida. A su vez, se expone sus ideas de Buen Vivir para la escuela y, en definitiva, se puede afirmar que la propuesta promueve una formación, que refleja la parte humana de la educación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan