Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: beneficios percibidos por los custodios, acerca de la convivencia con éstos, en Guayaquil – Ecuador (2019): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 38 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El propósito de esta investigación es identificar los beneficios percibidos por los custodios de animales de compañía, que residan en la ciudad de Guayaquil, Ecuador acerca de su convivencia con gatos o perros. Se direccionó la misma por el enfoque cuantitativo y se aplicó la encuesta a 1054 personas que cumplieron con el perfil de madres y padres de niños en el rango de 5 y 12 años, y con la tenencia de al menos una mascota en casa. A nivel de percepciones los custodios tienen claro cuáles son beneficios físicos y sociales que les traen el ser responsables de una mascota. Las mujeres se sintieron más identificadas con estos beneficios que los hombres, esto quiere decir que les favorece la compañía de su gato o perro, a tal grado de realizar paseos con ellos y socializar con personas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2348 RENc INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2348

2019

El propósito de esta investigación es identificar los beneficios percibidos por los custodios de animales de compañía, que residan en la ciudad de Guayaquil, Ecuador acerca de su convivencia con gatos o perros. Se direccionó la misma por el enfoque cuantitativo y se aplicó la encuesta a 1054 personas que cumplieron con el perfil de madres y padres de niños en el rango de 5 y 12 años, y con la tenencia de al menos una mascota en casa. A nivel de percepciones los custodios tienen claro cuáles son beneficios físicos y sociales que les traen el ser responsables de una mascota. Las mujeres se sintieron más identificadas con estos beneficios que los hombres, esto quiere decir que les favorece la compañía de su gato o perro, a tal grado de realizar paseos con ellos y socializar con personas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan