Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: valor percibido que los custodios de animales de compañía, atribuyen a la convivencia que mantienen con estos, en Guayaquil (Ecuador): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2347 FRAc INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2347 |
2019
El presente artículo académico, logra identificar el valor percibido que los custodios de animales de compañía atribuyen a la convivencia que mantienen con éstos en Guayaquil. Para ello, se realizaron encuestas con escala de Likert a padres y madres de niños y niñas entre 5 y 12 años que fueran custodios de un perro o un gato. En total se obtuvieron 1054 cuestionarios que responden varios temas sobre convivencia con animales. Como resultado se identificó que el animal es valorado como miembro de la familia por parte del custodio, independientemente de su raza, gasto mensual que genera o número de hijos existentes en el núcleo familiar. Los resultados evidencian que las personas valoran y perciben como beneficiosa la compañía y convivencia con perros y gatos. Por lo que se concluye, que las mascotas son valiosas para los humanos con quienes comparten a diario, al igual que para quienes están a su alrededor, y por ello deben ser considerados seres que influyen e importan en la sociedad actual.
No hay comentarios en este titulo.