Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Identidad digital del líder político en la Web 2.0: Twitter como plataforma de comunicación. Caso de estudio: Poly Ugarte

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 81p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: En Ecuador es inexistente un recorrido sobre liderazgos políticos y utilización de redes; por ello el presente trabajo busca analizar la construcción de la imagen y el discurso plasmado en la red de microblogging Twitter, a modo de estudio de caso de la candidata a la Prefectura del Guayas Poly Ugarte (@PolyUgarteG), en el contexto de campañas electorales seccionales 2019. Por medio de Data Mining se extraen los tweets de la candidata para el análisis de contenido digital y análisis de redes. Los resultados muestran que Ugarte se proyecta como una líder emocional femenina, complementa su discurso con contenido multimedia y lo dirige a esquemas representativos mayoritarios. Se evidencia una estructura jerarquizada en su comunicación, donde prevalece el flujo unidireccional para promocionar sus propuestas de campaña. Se concluye que la líder posee conectividad y, por ende, una amplia comunidad de usuarios, pero interactúa en bajo porcentaje y no logra generar mayor influencia en el electorado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2170 CEDi INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2170

2019

En Ecuador es inexistente un recorrido sobre liderazgos políticos y utilización de redes; por ello el presente trabajo busca analizar la construcción de la imagen y el discurso plasmado en la red de microblogging Twitter, a modo de estudio de caso de la candidata a la Prefectura del Guayas Poly Ugarte (@PolyUgarteG), en el contexto de campañas electorales seccionales 2019. Por medio de Data Mining se extraen los tweets de la candidata para el análisis de contenido digital y análisis de redes. Los resultados muestran que Ugarte se proyecta como una líder emocional femenina, complementa su discurso con contenido multimedia y lo dirige a esquemas representativos mayoritarios. Se evidencia una estructura jerarquizada en su comunicación, donde prevalece el flujo unidireccional para promocionar sus propuestas de campaña. Se concluye que la líder posee conectividad y, por ende, una amplia comunidad de usuarios, pero interactúa en bajo porcentaje y no logra generar mayor influencia en el electorado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan