Etnocentrismo ecuatoriano: evaluación de preferencias de productos nacionales frente a productos extranjeros de mujeres de 30 a 60 años de la ciudad de Cuenca
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG Tesis 2162 GOYe INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis2162 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
El propósito del presente estudio es describir el nivel de preferencia de compra de las mujeres ecuatorianas de la ciudad de Cuenca-Ecuador de productos nacionales frente a productos extranjeros identificando el grado de etnocentrismo del consumidor que tengan. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y correlacional, su principal técnica de recolección de datos fue la aplicación de un cuestionario utilizando la herramienta CETSCALE (Consumer Ethnocentric Tendencies Scale) y preguntas complementarias para indagar más sobre factores sociodemográficos y preferencias de compra. La herramienta fue aplicada a mujeres de 30 a 60 años de la ciudad de Cuenca. Este estudio es impulsado por el departamento de investigación de la Universidad Casa Grande de Guayaquil-Ecuador. La problemática estudiada y analizada formate parte de la línea de investigación sobre mercados y consumidores contemporáneos. Los principals resultados mostraron que las mujeres de la ciudad de Cuenca e 30 a 60 años presentan un nivel de etnocentrismo significativo. No obstante, no se encontró una relación significativa entre el nivel de etnocentrismo y le nivel de educación, ingreso económico y frecuencia de compra de productos extranjeros.
No hay comentarios en este titulo.