Etnocentrismo ecuatoriano: evaluación de preferencias de productos nacionales frente a productos extranjeros de hombres de 30 a 60 años de la ciudad de Cuenca
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG Tesis 2159 ABAe INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis2159 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar el nivel de etnocentrismo de los hombres de 30 a 60 años nacidos en la ciudad de Cuenca en función del ingreso económico, nivel de educación y su frecuencia de compra en el año 2019. El enfoque utilizado en el mismo es de carácter cuantitativo, mediante el cual se procedió a implementar la herramienta CETSCALE (Escala de Tendencia del Etnocentrismo del Consumidor). La misma fue adaptada al contexto ecuatoriano para que exista una mejor comprensión a la hora de aplicarla. Sumado a esto se utilizó un cuestionario adicional para medir la frecuencia de compra de la muestra a investigar. Como resultados se obtuvo un nivel representativo de etnocentrismo por parte de los hombres de 30 a 60 años de la ciudad de Cuenca, mientras que existe una relación positiva entre el nivel de etnocentrismo y el nivel de educación, pero no es significativa. Así también, el nivel de etnocentrismo tiene una relación negativa y significativa con el ingreso económico. Finalmente, el nivel de etnocentrismo tiene una relación negativa y significativa con la frecuencia de compra de productos extranjeros.
No hay comentarios en este titulo.