Estudio descriptivo y correlacional sobre las prácticas educativas parentales en padres de familia de estudiantes del tercer grado de educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil
Tipo de material:
- POS 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG Tesis 2156 SANe POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis2156 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
Este estudio descriptivo y correlacional es sobre las prácticas educativas parentales en padres de familia de estudiantes del tercer grado de educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil, cuyo objetivo general es el correlacionar las prácticas educativas parentales y el capital socio económico cultural de los apoderados de los alumnos antes mencionados, así como también describir las disposiciones de las prácticas parentales y analizar las aspiraciones en apoderados de los estudiantes. El estudio evalúa la relación existente entre una variable y otra, o entre un concepto y categorías. Los datos obtenidos se lo efectúo a través de la aplicación del Cuestionario de Estrategias Educativas Familiares y para el análisis e interpretación de resultados se aplicó el SPSS. Entre los resultados más relevantes están: que las edades de los apoderados encuestados fluctúan entre los 38 39 años, así mismos los que generalmente se encargan del área escolar, es decir, de realizar el acompañamiento, ayuda y apoyo son las madres, hermanos mayores, abuelas y tías, solo un porcentaje mínimo de los padres asisten a las instituciones educativas a conocer la situación tanto académica y disciplinaria de sus hijos. Por lo general se excusan por el tipo de trabajo que tienen y las responsabilidades del hogar.
No hay comentarios en este titulo.