Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Consumo cultural coreano en guayaquil: el K-Drama en los jóvenes guayaquileños: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2019Descripción: 61 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: Actualmente el K-Drama (telenovela coreana) es uno de los principales productos dentro del Hallyu, la denominada “ola coreana”. Por tal motivo se decidió realizar el presente estudio de carácter cualitativo con el objetivo de describir cuáles son las motivaciones, percepciones y valoraciones que los jóvenes guayaquileños le asignan al consumo de K-dramas. Para este estudio se realizaron quince entrevistas semiestructuradas a hombres y mujeres de 14 a 29 años de edad, fanáticos del K-drama, entre los meses de junio y agosto del 2019. Entre los resultados más relevantes, se descubrió que la motivación inicial que tuvieron los participantes para consumir K-Dramas fue por influencia del K-Pop (música pop coreana). También se reveló que a los consumidores les gusta mucho la estética y la narrativa de los KDramas y que a partir de los mismos tienen una percepción positiva de Corea del Sur.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2310 MINc INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2310

2019

Actualmente el K-Drama (telenovela coreana) es uno de los principales productos dentro del Hallyu, la denominada “ola coreana”. Por tal motivo se decidió realizar el presente estudio de carácter cualitativo con el objetivo de describir cuáles son las motivaciones, percepciones y valoraciones que los jóvenes guayaquileños le asignan al consumo de K-dramas. Para este estudio se realizaron quince entrevistas semiestructuradas a hombres y mujeres de 14 a 29 años de edad, fanáticos del K-drama, entre los meses de junio y agosto del 2019. Entre los resultados más relevantes, se descubrió que la motivación inicial que tuvieron los participantes para consumir K-Dramas fue por influencia del K-Pop (música pop coreana). También se reveló que a los consumidores les gusta mucho la estética y la narrativa de los KDramas y que a partir de los mismos tienen una percepción positiva de Corea del Sur.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan