Democracia, ideología y partidismo en perspectiva transnacional: Evidencia del voto migrante de cubanos y peruanos en y desde Ecuador (1979 2018): trabajo de Investigación Formativa previa a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2303 LANd INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2303 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
El presente trabajo analiza el voto migrante de los cubanos y peruanos en Ecuador desde una perspectiva transnacional, tomando como referencia las olas migratorias entre 1979 y 2018. A través de los conceptos teóricos como democracia, ideología y partidismo se examina el proceso de resocialización política y la participación electoral en su país de destino. En el caso de Cuba puede observarse un proceso de resocialización considerablemente marcado por el régimen comunista que gobierna en la isla, manifestado mediante posturas apolíticas o escépticas en cuanto al sistema democrático del país de destino. Por otra parte, los migrantes peruanos tienen un proceso de resocialización que responde a una integración real en la sociedad de destino o a una participación electoral que realizan por una formalidad cívica.
No hay comentarios en este titulo.