Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Resocialización política e identificación partidaria en perspectiva transnacional: Evidencia del voto migrante chileno y venezolano en y desde Ecuador (1979–2018): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 78 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El voto de los migrantes es un fenómeno que va en crecimiento. Ecuador, desde la Constitución del 2008 permitió el ingreso de los migrantes a la arena electoral. La participación política transnacional de los migrantes se ve condicionada por sus experiencias previas en su país de origen. Por ese motivo, la presente investigación analiza cómo el proceso de socialización política de las diásporas chilena y venezolana (1979–2018) incide en los procesos de resocialización política, participación electoral, identificación ideológica y partidaria, una vez establecidas en el Ecuador. Un análisis de 29 entrevistas a profundidad, que junto a una encuesta, permitió examinar las vivencias en los años formativos de los migrantes de ambas diásporas. Las experiencias en regímenes no-democráticos efectivamente afectan su identificación partidaria y su ideología, pero también inciden en el hecho que los migrantes consideran la democracia como la mejor forma de gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2302 NAVr INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2302
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2298 IPEm PAP 2019 Memoria del proceso de producción de ejecución del proyecto de aplicación profesional “Memorias de la playa” en las comunas de Valdivia y Dos Mangas, Provincia de Santa Elena- Ecuador (2019) UCG 2300 MEDc INV 2019 Cubanos y españoles en Ecuador: voto migrante, (re)socialización política e identidad partidaria (1979-2018): trabajo de Investigación Formativa previa a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2301 CARd INV 2019 Democracia, ideología y partidismo en perspectiva transnacional: evidencia del voto migrante de colombiano/as y venezolano/as en Ecuador: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2302 NAVr INV 2019 Resocialización política e identificación partidaria en perspectiva transnacional: Evidencia del voto migrante chileno y venezolano en y desde Ecuador (1979–2018): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2303 LANd INV 2019 Democracia, ideología y partidismo en perspectiva transnacional: Evidencia del voto migrante de cubanos y peruanos en y desde Ecuador (1979 – 2018): trabajo de Investigación Formativa previa a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2304 PIAp INV 2019 Prácticas socialmente responsables en la gestión humana: sector agroalimentario: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos UCG 2305 VELp INV 2019 Prácticas socialmente responsable en la gestión humana: caso empresa sector financiero: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico

2019

El voto de los migrantes es un fenómeno que va en crecimiento. Ecuador, desde la Constitución del 2008 permitió el ingreso de los migrantes a la arena electoral. La participación política transnacional de los migrantes se ve condicionada por sus experiencias previas en su país de origen. Por ese motivo, la presente investigación analiza cómo el proceso de socialización política de las diásporas chilena y venezolana (1979–2018) incide en los procesos de resocialización política, participación electoral, identificación ideológica y partidaria, una vez establecidas en el Ecuador. Un análisis de 29 entrevistas a profundidad, que junto a una encuesta, permitió examinar las vivencias en los años formativos de los migrantes de ambas diásporas. Las experiencias en regímenes no-democráticos efectivamente afectan su identificación partidaria y su ideología, pero también inciden en el hecho que los migrantes consideran la democracia como la mejor forma de gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan