Democracia, ideología y partidismo en perspectiva transnacional: evidencia del voto migrante de colombiano/as y venezolano/as en Ecuador: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2301 CARd INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2301 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
Los estudios sobre la participación electoral migrante en Ecuador han priorizado los derechos políticos de los ciudadanos no-residentes en lugar de los residentes no-ciudadanos, sustentando las respuestas poco conclusivas sobre el comportamiento electoral transnacional en la literatura internacional. Bajo este contexto, esta investigación examina el voto migrante como una variable multicategórica, donde el individuo puede ser un inmigrante y a la vez, un emigrante. Esto con la intención de refinar nuestro entendimiento de los distintos caminos para el proceso de resocialización política y la construcción de teoría sobre el comportamiento electoral. En este sentido, esta investigación aborda conceptos clásicos de la ciencia política como la democracia, la identificación partidista y las adscripciones ideológicas en perspectiva transnacional, suponiendo una variación de preferencias, valores y actitudes como efecto directo de la migración. Utilizando 34 entrevistas a profundidad con colombiano/as y venezolano/as residentes en Ecuador, se reporta cómo incide las experiencias y percepciones individuales tanto en el país de origen como en el destino, para forjar patrones de comportamiento electoral migrante.
No hay comentarios en este titulo.