Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Cubanos y españoles en Ecuador: voto migrante, (re)socialización política e identidad partidaria (1979-2018): trabajo de Investigación Formativa previa a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 56 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: Estudios académicos sobre el transnacionalismo y la participación política migrante continúan debatiendo de qué manera incide la (re)socialización política cuando no-residentes (emigrantes) y no-ciudadanos (inmigrantes) obtienen derechos políticos-electorales. Con perspectiva transnacional, esta investigación analiza el voto de españoles y cubanos radicados en Ecuador entre 1979 a 2018. Se realizaron veinte entrevistas semiestructuradas, además de una revisión exhaustiva de documentos oficiales y fuentes secundarias sobre cubanos y españoles en Ecuador. Estos datos se triangularon para arrojar implicaciones teóricas sobre conceptos como la democracia, ideología y partidismo mediante los procesos de (re)socialización del migrante. Efectivamente, las actividades vinculadas a prácticas transnacionales, como la extensión de la franquicia del voto migrante, se ven afectadas por la (re)socialización política. Existe una polarización entre cubanos y españoles con respecto a su acercamiento a la democracia y su participación. La mayoría de los españoles participantes han tenido una socialización política democrática, lo que ha conducido a una mayor criticidad política en el destino; mientras que, los cubanos que han experimentado un proceso de (re)socialización política más extremo (de autoritarismo a una democracia emergente), valoran más los cambios institucionales de un país a otro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2300 MEDc INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2300

2019

Estudios académicos sobre el transnacionalismo y la participación política migrante continúan debatiendo de qué manera incide la (re)socialización política cuando no-residentes (emigrantes) y no-ciudadanos (inmigrantes) obtienen derechos políticos-electorales. Con perspectiva transnacional, esta investigación analiza el voto de españoles y cubanos radicados en Ecuador entre 1979 a 2018. Se realizaron veinte entrevistas semiestructuradas, además de una revisión exhaustiva de documentos oficiales y fuentes secundarias sobre cubanos y españoles en Ecuador. Estos datos se triangularon para arrojar implicaciones teóricas sobre conceptos como la democracia, ideología y partidismo mediante los procesos de (re)socialización del migrante. Efectivamente, las actividades vinculadas a prácticas transnacionales, como la extensión de la franquicia del voto migrante, se ven afectadas por la (re)socialización política. Existe una polarización entre cubanos y españoles con respecto a su acercamiento a la democracia y su participación. La mayoría de los españoles participantes han tenido una socialización política democrática, lo que ha conducido a una mayor criticidad política en el destino; mientras que, los cubanos que han experimentado un proceso de (re)socialización política más extremo (de autoritarismo a una democracia emergente), valoran más los cambios institucionales de un país a otro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan