Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la Experiencia del Proceso de Logística del Proyecto Bosques Baldíos 2019: para optar al grado de: Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 47 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: Bosques Baldíos es un proyecto que busca concientizar acerca de temas medioambientales mediante intervenciones artísticas en zonas urbanas. Es ejecutada por estudiantes de la Universidad Casa Grande, con la colaboración de un grupo de artistas urbanos y en conjunto a una curadora. Se elaboró un cronograma general (Tabla 1) que está diseñado para cubrir todas las actividades necesarias para llevar a cabo el proyecto, Para la repartición de tareas se las asignó en función de cuáles son los roles de cada integrante para poder avanzar, de acuerdo lo establecido en el cronograma general (Tabla 1). Los temas principales a repartir eran: Logística, Auspicios, Presupuesto, Comunicación, Diseño y Vinculación. La función de la parte logística implica asegurar que las actividades se cumplan correctamente y en el tiempo establecido tomando en cuenta el cronograma general elaborado. Entre las actividades que incluye logística se encuentra selección de lugar a intervenir, supervisión de los espacios a intervenir, organización del evento, obtención de permisos, contactar a los artistas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2265 LOOs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2265
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2261 CARs PAP 2019 Sistematización del financiamiento y del plan de auspicios del proyecto GYEARTE 2019: para optar al grado de: Licenciado en Negocios Internacionales UCG 2262 OREs PAP 2019 Sistematización del proceso de reestructuración y actualización del Entorno Digital WWW.GYEARTE.EC del proyecto GYEARTE 2019: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño gráfico y Comunicación Visual UCG 2264 NIEs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de vinculación y documentación visual del proyecto Bosques Baldíos: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 2265 LOOs PAP 2019 Sistematización de la Experiencia del Proceso de Logística del Proyecto Bosques Baldíos 2019: para optar al grado de: Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 2266 GUTs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de conceptualización e implementación de la estrategia de presupuesto y auspicio de Bosques Baldíos en el 2019: para optar al grado de: Ingeniería en Recursos Humanos UCG 2267 MANs PAP 2019 Sistematización del proceso de diseño de la identidad gráfica y complementos visuales del proyecto “Bosques Baldíos”: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 2268 PULc PAP 2019 Creación y planificación de la estrategia de comunicación del proyecto Bosques Baldíos: para optar al grado de: Diseño Gráfico y Comunicación Visual

2019

Bosques Baldíos es un proyecto que busca concientizar acerca de temas medioambientales mediante intervenciones artísticas en zonas urbanas. Es ejecutada por estudiantes de la Universidad Casa Grande, con la colaboración de un grupo de artistas urbanos y en conjunto a una curadora. Se elaboró un cronograma general (Tabla 1) que está diseñado para cubrir todas las actividades necesarias para llevar a cabo el proyecto, Para la repartición de tareas se las asignó en función de cuáles son los roles de cada integrante para poder avanzar, de acuerdo lo establecido en el cronograma general (Tabla 1). Los temas principales a repartir eran: Logística, Auspicios, Presupuesto, Comunicación, Diseño y Vinculación. La función de la parte logística implica asegurar que las actividades se cumplan correctamente y en el tiempo establecido tomando en cuenta el cronograma general elaborado. Entre las actividades que incluye logística se encuentra selección de lugar a intervenir, supervisión de los espacios a intervenir, organización del evento, obtención de permisos, contactar a los artistas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan