Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Plan de Negocio Internacional para la elaboración y exportación de platos orgánicos a Países Bajos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 108 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: A nivel mundial existe una creciente conciencia ecológica con respecto al consumo del plástico de un solo uso. Esta conciencia se ha hecho presente de varias maneras ante la sociedad, tomando forma de ONG´s, partidos políticos, movimientos ciudadanos y, por último, como productos. Los productos de etiqueta verde en cualquiera de sus líneas proclaman ayudar a reducir la huella ecológica que causa el producto que tratan de reemplazar, de esta manera utilizan a beneficio de los ingresos la conciencia ecológica. Unos de los principales productos que afectan el ecosistema son las vajillas de un solo uso. Existe una limitada oferta de productos sustitutos, y los que existen, no cumplen con todas las expectativas del consumidor. Para satisfacer esta necesidad se crea la marca Mulu, ofreciendo vajillas desechables hechas a base de hoja de banano. Este producto busca ser exportado y comercializado en Países Bajos. Con un desarrollo de producto innovador en el mercado, y teniendo en cuenta la creciente demanda del mercado y la reducida oferta, se considera una excelente oportunidad para introducir plato Mulu al mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG POS 2019 RAM (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2092
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG PAP 2019 CHOe PAP 2019 Estudio Administrativo y de Responsabilidad Social del Modelo de Negocios “Los 70’s Club”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas UCG PAP 2019 DIAa PAP 2019 Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Little Genius”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas UCG PAP 2019 MAN Estudio administrativo y de responsabilidad social empresarial del Modelo de Negocios “LITTLE GENIUS”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG POS 2019 RAM Plan de Negocio Internacional para la elaboración y exportación de platos orgánicos a Países Bajos UCG 1 STUa INV 1993 (Escaneado COM) Análisis y propuesta de optimización de la imagen de chile en la exposición de sevilla 1992 UCG 2 ZABc INV 1994 (Escaneada COM) El caso bennetton como tipo de publicidad social: la respuesta del lector comprometido frente al corpus gráfico expuesto en Chile UCG 3 MONf INV 1994 (Escaneadas COM) La formación del relacionador público en chile: estrategia de enseñanza y aprendizaje, contenidos curriculares y perfil del relacionador público

2019

A nivel mundial existe una creciente conciencia ecológica con respecto al consumo del plástico de un solo uso. Esta conciencia se ha hecho presente de varias maneras ante la sociedad, tomando forma de ONG´s, partidos políticos, movimientos ciudadanos y, por último, como productos. Los productos de etiqueta verde en cualquiera de sus líneas proclaman ayudar a reducir la huella ecológica que causa el producto que tratan de reemplazar, de esta manera utilizan a beneficio de los ingresos la conciencia ecológica. Unos de los principales productos que afectan el ecosistema son las vajillas de un solo uso. Existe una limitada oferta de productos sustitutos, y los que existen, no cumplen con todas las expectativas del consumidor. Para satisfacer esta necesidad se crea la marca Mulu, ofreciendo vajillas desechables hechas a base de hoja de banano. Este producto busca ser exportado y comercializado en Países Bajos. Con un desarrollo de producto innovador en el mercado, y teniendo en cuenta la creciente demanda del mercado y la reducida oferta, se considera una excelente oportunidad para introducir plato Mulu al mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan