Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Prototipo de contenido estratégico para posicionamiento digital de empresas turísticas en Manabí

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 34 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo investigó sobre las necesidades de contenidos que aporten a la promoción y posicionamiento digital de establecimientos del sector turístico en Manabí. Se encontró que aunque existe una amplia y variada gama de opciones para los visitantes no se cuenta con una oferta innovadora que produzca contenidos especializados para social media y que sustente su narrativa en técnicas adecuadas para la construcción de los mensajes. Para lograrlo se realizó un análisis comparativo de diferentes servicios y creadores de contenidos vinculados al servicio turístico, explorando así múltiples enfoques en la ideación de piezas. La presente propuesta sustentó su análisis en teorías relacionadas a la creación de productos comunicacionales. Se exploró la aplicación de conceptos como narrativa transmedia, la creación de un bucle de compromiso con los mensajes, el diseño del relato aplicando las Leyes de la Simplicidad de John Maeda, se profundizó en las consideraciones para lograr relevancia en entornos digitales y finalmente se analizó las implicaciones particulares de la producción audiovisual para plataformas de internet. En la presente propuesta se utilizaron técnicas como entrevistas de profundidad, mapa de empatías, perfil de Adoptador Inicial y más para proponer los contenidos creativos de la productora CercaViva Comunicación Digital. Se realizó la creación de piezas como un video promocional para una hostería y otro audiovisual que usa el formato de video vlog para difundir el trabajo de un centro artesanal. El producto registra relevancia para el sector turístico ya que se convierte en una oferta innovadora de contenidos que son llamativos en un entorno tan saturado como el de las redes sociales. Se trata de un paso inicial para la exploración de múltiples formatos y relatos en más plataformas que ayudarán a contar de una forma eficiente los atractivos y destinos de Manabí.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2081 ALCp POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2081

2019

El presente trabajo investigó sobre las necesidades de contenidos que aporten a la promoción y posicionamiento digital de establecimientos del sector turístico en Manabí. Se encontró que aunque existe una amplia y variada gama de opciones para los visitantes no se cuenta con una oferta innovadora que produzca contenidos especializados para social media y que sustente su narrativa en técnicas adecuadas para la construcción de los mensajes. Para lograrlo se realizó un análisis comparativo de diferentes servicios y creadores de contenidos vinculados al servicio turístico, explorando así múltiples enfoques en la ideación de piezas. La presente propuesta sustentó su análisis en teorías relacionadas a la creación de productos comunicacionales. Se exploró la aplicación de conceptos como narrativa transmedia, la creación de un bucle de compromiso con los mensajes, el diseño del relato aplicando las Leyes de la Simplicidad de John Maeda, se profundizó en las consideraciones para lograr relevancia en entornos digitales y finalmente se analizó las implicaciones particulares de la producción audiovisual para plataformas de internet. En la presente propuesta se utilizaron técnicas como entrevistas de profundidad, mapa de empatías, perfil de Adoptador Inicial y más para proponer los contenidos creativos de la productora CercaViva Comunicación Digital. Se realizó la creación de piezas como un video promocional para una hostería y otro audiovisual que usa el formato de video vlog para difundir el trabajo de un centro artesanal. El producto registra relevancia para el sector turístico ya que se convierte en una oferta innovadora de contenidos que son llamativos en un entorno tan saturado como el de las redes sociales. Se trata de un paso inicial para la exploración de múltiples formatos y relatos en más plataformas que ayudarán a contar de una forma eficiente los atractivos y destinos de Manabí.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan