Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio Administrativo y de Responsabilidad Social del Modelo de Negocios “Los 70’s Club”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 64 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: La creciente demanda por parte del consumidor provoca el nacimiento de nuevas tendencias, las cuales son muchas veces pasadas por alto, no son algo que se puedan detectar a simple vista, una de estas nuevas tendencias (relativamente) son los agnósticos respecto a la edad. “Los límites de la vejez siguen desplazándose a medida que las personas viven más y cuidan mejor su salud, apariencia y bienestar.” (Euromonitor - Jem Golden, 2019) Las personas de edad avanzada de generaciones vigentes desean mantenerse mucho más activos en diversas actividades grupales, volviéndose exigentes al momento del consumo de productos y servicios, desde la adquisición de productos de gama alta, hasta la suscripción a servicios de nivel premium revelando que el poder adquisitivo de este segmento es lo que hace posible la demanda para la atención a este grupo de personas, convirtiéndola en una oportunidad para aquellos que deseen ofertar productos y servicios orientados a este segmento. En este segmento de personas, han cumplido sus objetivos profesionales o laborales, que disfrutan o cuentan con el beneficio de una jubilación o retiro de actividades profesionales, sin embargo; aún pueden aportar mayormente a la sociedad con sus conocimientos, experiencias y vivencias hacia otras personas. “Los agnósticos respecto a la edad no se sienten conformes con las expectativas demográficas.” (Euromonitor - Jem Golden, 2019). Conforme al estudio realizado se determinó que esta propuesta de negocio es viable, con los resultados financieros obtenidos se resolvió que se generarían valores a favor con una proyección que propone el aumento de ventas de forma progresiva para cada año. La propuesta de negocio está dirigida a hombres y mujeres de entre 60 y 75 años de la ciudad de Guayaquil de nivel socioeconómico A, B y C++, donde se propone resolver sus necesidades, basando el estudio en la tendencia de los Agnósticos respecto a la edad. A fin de cubrir las necesidades encontradas en el estudio, Los 70’s Club ofrecerá una experiencia de entretenimiento donde el grupo objetivo podrá encontrar sala de baile, cafetería, vinoteca, juegos de mesa y sala de talleres o capacitación. Todas estas actividades tienen como objetivo aportar al bienestar del cliente. Para el aporte a la agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible aprobada por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), se propuso la implementación de dos programas que harán que Los 70’s Club esté alineado con el plan de sostenibilidad global. Los programas son: “Experiencia Compartida” el cual se trata de aprovechar la experiencia de los clientes para que compartan sus conocimientos, y el segundo se llama “Edén para todos” donde se busca crear huertos orgánicos, que servirán de esparcimiento para los clientes, y se promoverán excursiones para niños, esos huertos servirán también para generar ingresos económicos que aporten a la sustentabilidad del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG PAP 2019 CHOe PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2060
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis2110 MEJa POS 2019 Análisis de las competencias digitales de los docentes según factores personales, contextuales y sus percepciones hacia las TIC en la educación: Estudio de Caso en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. UCG Tesis2173 LINi INV 2019 Imagen proyectada en tiempos de campaña: Twitter un espacio de construcción de liderazgo político. Caso de estudio: Paola Pabón UCG INV 2019 GORb 2350 El buen vivir en lo local. Una aproximación desde la soberanía alimentaria. Caso: Asociación Sumak Mikuna: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG PAP 2019 CHOe PAP 2019 Estudio Administrativo y de Responsabilidad Social del Modelo de Negocios “Los 70’s Club”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas UCG PAP 2019 DIAa PAP 2019 Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Little Genius”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas UCG PAP 2019 MAN Estudio administrativo y de responsabilidad social empresarial del Modelo de Negocios “LITTLE GENIUS”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG POS 2019 RAM Plan de Negocio Internacional para la elaboración y exportación de platos orgánicos a Países Bajos

2019

La creciente demanda por parte del consumidor provoca el nacimiento de nuevas tendencias, las cuales son muchas veces pasadas por alto, no son algo que se puedan detectar a simple vista, una de estas nuevas tendencias (relativamente) son los agnósticos respecto a la edad. “Los límites de la vejez siguen desplazándose a medida que las personas viven más y cuidan mejor su salud, apariencia y bienestar.” (Euromonitor - Jem Golden, 2019) Las personas de edad avanzada de generaciones vigentes desean mantenerse mucho más activos en diversas actividades grupales, volviéndose exigentes al momento del consumo de productos y servicios, desde la adquisición de productos de gama alta, hasta la suscripción a servicios de nivel premium revelando que el poder adquisitivo de este segmento es lo que hace posible la demanda para la atención a este grupo de personas, convirtiéndola en una oportunidad para aquellos que deseen ofertar productos y servicios orientados a este segmento. En este segmento de personas, han cumplido sus objetivos profesionales o laborales, que disfrutan o cuentan con el beneficio de una jubilación o retiro de actividades profesionales, sin embargo; aún pueden aportar mayormente a la sociedad con sus conocimientos, experiencias y vivencias hacia otras personas. “Los agnósticos respecto a la edad no se sienten conformes con las expectativas demográficas.” (Euromonitor - Jem Golden, 2019). Conforme al estudio realizado se determinó que esta propuesta de negocio es viable, con los resultados financieros obtenidos se resolvió que se generarían valores a favor con una proyección que propone el aumento de ventas de forma progresiva para cada año. La propuesta de negocio está dirigida a hombres y mujeres de entre 60 y 75 años de la ciudad de Guayaquil de nivel socioeconómico A, B y C++, donde se propone resolver sus necesidades, basando el estudio en la tendencia de los Agnósticos respecto a la edad. A fin de cubrir las necesidades encontradas en el estudio, Los 70’s Club ofrecerá una experiencia de entretenimiento donde el grupo objetivo podrá encontrar sala de baile, cafetería, vinoteca, juegos de mesa y sala de talleres o capacitación. Todas estas actividades tienen como objetivo aportar al bienestar del cliente. Para el aporte a la agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible aprobada por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), se propuso la implementación de dos programas que harán que Los 70’s Club esté alineado con el plan de sostenibilidad global. Los programas son: “Experiencia Compartida” el cual se trata de aprovechar la experiencia de los clientes para que compartan sus conocimientos, y el segundo se llama “Edén para todos” donde se busca crear huertos orgánicos, que servirán de esparcimiento para los clientes, y se promoverán excursiones para niños, esos huertos servirán también para generar ingresos económicos que aporten a la sustentabilidad del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan