Espacialidad del niño que no ve
Tipo de material:
- 978-956-9082-02-3
- 0528 - FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- 0529 - LAB: PLAN INDIVIDUAL DE INTERVENCIÓN
- 371.911
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 371.911 DIAe 17.140 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 17140 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 371.9046 PORc 17.227 Cómo hacer la inclusión en el aula | UCG 371.90472 BELi 17743 Integración escolar de niños con síndrome de dow en la escuela inclusiva / | UCG 371.9073 TURe 6551 Exceptional lives: special education in today's schools | UCG 371.911 DIAe 17.140 Espacialidad del niño que no ve | UCG 371.912 RUVg 15.475 Guía de estimulación auditiva | UCG 371.9127 ROMd 10.618 Diccionario oficial de lengua de señas ecuatoriana | UCG 371.9127 ROMd 11.175 Diccionario oficial de lengua de señas ecuatoriana |
2012
El libro toma como base la investigación disciplinar homónima correspondiente a la etapa de Seminario de Investigación en Arquitectura de la Universidad de Chile, realizada a finales del año 2007 y guiada por la Doctora en Urbanismo María Bertrand Suazo. EL trabajo tuvo como fin develar la influencia de la espacialidad de los Locales Educadores (Establecimientos Educacionales) en el desarrollo de la autonomía y seguridad de los niños con discapacidad social.La siguiente publicación toma como guia central los antecedentes y reflexiones recopilados en dicha investigación, con el fin de acercar al lector al mundo de los menores con discapacidad visual. Entrega a la vez una serie de principios de referencia espacial, por medio de una guía de diseño integrador de la diversidad física y sensorial presente en cada grupo humano'
No hay comentarios en este titulo.