Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en los padres de familia de estudiantes de Quinto Año de Educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil: Master en Desarrollo Temprano y Educación Infantil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 118 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El estudio presentado a continuación es descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares, basado en un cuestionario que ha sido elaborado por los investigadores Verónica Gubbins y Sebastián Ibarra (2016) y contextualizado para nuestro país. El análisis de los resultados plantean diferencias de las estrategias educativas familiares y el nivel educativo y cultural de los apoderados. Los resultados demuestran la hipótesis, acerca del nivel de frecuencias de las estrategias educativas familiares y la relación existente con el nivel educativo y cultural de sus familias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2023 ORDe POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2023
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2020 ALBc POS 2019 Collaborative work to improve writing about daily routines using padlet: presented as partial fulfillment for the degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2021 GARd POS 2019 Diseño de ambientes de aprendizaje interiores del centro infantil de la Universidad Casa Grande desde un enfoque ecológico e inclusivo en el marco de la familia y comunidad: maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil UCG 2022 CEDe POS 2019 Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas de padres de familia de los estudiantes de cuarto año de educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil: trabajo final para la obtención del Título Master en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 2023 ORDe POS 2019 Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en los padres de familia de estudiantes de Quinto Año de Educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil: Master en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 2024 POS CEDo 2019 Online Clustering to Improve IB Students’ Writing: A Mixed Design Study: presented as Partial Fulfillment for the Degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2025 MACi POS 2019 Improving descriptive writing through the use of Self-Assessment in A1 EFL high school students: presented as partial fulfillment for the degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2026 PROf POS 2019 Fomentar actitudes y desempeños favorecedores del desarrollo, aprendizaje y bienestar de los niños, en educadoras de un Centro Infantil en Guayaquil: trabajo previo a la obtención del título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil

2019

El estudio presentado a continuación es descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares, basado en un cuestionario que ha sido elaborado por los investigadores Verónica Gubbins y Sebastián Ibarra (2016) y contextualizado para nuestro país. El análisis de los resultados plantean diferencias de las estrategias educativas familiares y el nivel educativo y cultural de los apoderados. Los resultados demuestran la hipótesis, acerca del nivel de frecuencias de las estrategias educativas familiares y la relación existente con el nivel educativo y cultural de sus familias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan