Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización del proceso de producción para la campaña “Morir de amor” contra la violencia de la mujer y femicidio realizada en Guayaquil, en el año 2019: para optar al grado de Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 56 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: En el contexto actual, la violencia hacia las mujeres sigue siendo un problema social latente, el cual se encuentra atravesado por costumbres, ideologías y la cultura machista que ha sido perpetuada de generación en generación. Por lo tanto, las campañas en contra del machismo y a favor de los derechos de las mujeres, son imprescindibles para generar cambios dentro de la sociedad. El proyecto de aplicación profesional Morir de amor, campaña contra la violencia hacia la mujer y el femicidio en Guayaquil, desarrollada en el año 2019, tuvo como objetivo realizar varias piezas comunicacionales para la prevención de violencia de género en los adolescentes entre 13 y 17 años del colegio Naciones Unidas. Este grupo objetivo fue elegido debido a que se encuentran en proceso de formación, además que son jóvenes que se encuentran por lo general en inician sus relaciones de pareja. El objetivo era concientizar y visibilizar las conductas y violencia machista que son naturalizadas por la sociedad y sus nefastas consecuencias. En esta sistematización se detalla el proceso de pre producción y producción de las piezas audiovisuales, del stand up y del evento que forman parte de la campaña Morir de amor, con el fin de servir de constancia del trabajo realizado, además pretende también servir de guía para el desarrollo de futuros proyectos de corte social dirigido para adolescentes y promocionado en entornos educativos como colegios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2019 RIVs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2019
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2016 HERs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización, creación y desarrollo de las herramientas gráficas y auditivas para “Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP” en Guayaquil- Ecuador: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 2017 LUNs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de diseño y coordinación de la logística del Boom Workshop sobre género e inclusión dirigido a docentes de Guayaquil: para optar por el grado de: Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 2018 LOOs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de conceptualización, imagen e identidad gráfica del Workshop Boom sobre género e inclusión dirigido a docentes de Guayaquil: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Redacción y Creatividad Estratégica UCG 2019 RIVs PAP 2019 Sistematización del proceso de producción para la campaña “Morir de amor” contra la violencia de la mujer y femicidio realizada en Guayaquil, en el año 2019: para optar al grado de Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 2020 ALBc POS 2019 Collaborative work to improve writing about daily routines using padlet: presented as partial fulfillment for the degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2021 GARd POS 2019 Diseño de ambientes de aprendizaje interiores del centro infantil de la Universidad Casa Grande desde un enfoque ecológico e inclusivo en el marco de la familia y comunidad: maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil UCG 2022 CEDe POS 2019 Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas de padres de familia de los estudiantes de cuarto año de educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil: trabajo final para la obtención del Título Master en Desarrollo Temprano y Educación Infantil

2019

En el contexto actual, la violencia hacia las mujeres sigue siendo un problema social latente, el cual se encuentra atravesado por costumbres, ideologías y la cultura machista que ha sido perpetuada de generación en generación. Por lo tanto, las campañas en contra del machismo y a favor de los derechos de las mujeres, son imprescindibles para generar cambios dentro de la sociedad. El proyecto de aplicación profesional Morir de amor, campaña contra la violencia hacia la mujer y el femicidio en Guayaquil, desarrollada en el año 2019, tuvo como objetivo realizar varias piezas comunicacionales para la prevención de violencia de género en los adolescentes entre 13 y 17 años del colegio Naciones Unidas. Este grupo objetivo fue elegido debido a que se encuentran en proceso de formación, además que son jóvenes que se encuentran por lo general en inician sus relaciones de pareja. El objetivo era concientizar y visibilizar las conductas y violencia machista que son naturalizadas por la sociedad y sus nefastas consecuencias. En esta sistematización se detalla el proceso de pre producción y producción de las piezas audiovisuales, del stand up y del evento que forman parte de la campaña Morir de amor, con el fin de servir de constancia del trabajo realizado, además pretende también servir de guía para el desarrollo de futuros proyectos de corte social dirigido para adolescentes y promocionado en entornos educativos como colegios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan