Sistematización del proceso de levantamiento de información y gestión de contenidos de la Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP en Guayaquil Ecuador: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo
Tipo de material:
- PAP 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2010 GAMs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2010 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
Este documento contiene la memoria del proceso de levantamiento de información de la campaña Artículo 157, Denuncia la Violencia Psicológica. Los diferentes estudios que fueron realizados entre los meses de septiembre 2018 y abril 2019 y derivaron en la ejecución de este Proyecto de Aplicación Profesional (PAP), que tuvo como objetivo empoderar a la mujer a través de esta herramienta de conocimiento legal, en plataformas digitales y un concierto masivo que se realizó en Plaza Guayarte en la ciudad de Guayaquil. Aquí se realiza un recuento sistematizado que detalla antecedentes, desarrollo y conclusiones, además de la gestión de contenidos que justificaron el concepto creativo de las piezas comunicacionales realizadas, para lo cual se describen las acciones emprendidas para lograr la vinculación de las personas, empresas e instituciones que participaron, así como los métodos, herramientas, unidades de análisis y técnicas empleadas para la investigación realizada, por lo tanto se brinda las bases necesarias para que futuras ediciones de PAP lo puedan poner nuevamente en marcha.
No hay comentarios en este titulo.