Análisis del sistema de participación ciudadana y rendición de cuentas en el cantón Guayaquil y el Distrito Metropolitano de Quito: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2003 MALa INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2003 |
2019
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los sistemas de rendición de cuentas de los GAD de Guayaquil y Quito, tomando como herramienta de análisis la revisión documental de los portales web de ambas alcaldías y la información que sobre el desempeño de este deber han publicado a la ciudadanía. Esta investigación ha contribuido a la observación analítica de estos mecanismos de participación al crear categorías de análisis que esquematizan y ordenan los resultados descritos en los documentos y estandarizan su desempeño bajo criterios de evaluación que se incluyen en la legislación vigente que regula y norma la rendición de cuentas en cada GAD a nivel nacional. El resultado de esta investigación y la aplicación de estos criterios evaluadores a las ordenanzas y resultados documentados de la rendición de cuentas ha sido una más clara visión de los logros alcanzados y las falencias pendientes de este proceso de participación en cada GAD analizado. Se ha contribuido con nuevas escalas valorativas que servirán para análisis posteriores de estas y otros gobiernos locales en el cumplimiento de su deber y el mejor rendimiento de sus labores de transparencia.
No hay comentarios en este titulo.