Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Análisis de contenido

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Akal, 2002Edición: 3era. edDescripción: 183 p.; 22 cmISBN:
  • 978-84-7600-093-9
Títulos uniformes:
  • 0223 - INVESTIGACIÓN CUALITATIVA APLICADA A CCSS
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 401.41
Resumen: Esta obra pretende ser un manual, una guía, unas instrucciones de uso. Tiene por objetivo explicar, lo que es en el momento actual el análisis de contenido, así como indicar los servicios que puede proporcionar a las ciencias humanas. Para cumplir su objetivo ha desarrollado los siguientes temas: Exponer la evolución del análisis de contenido, delimitar su campo y diferenciarlo de otras prácticas (historia y teoría); Sumergir al lector en los ejemplos de análisis concretos y simples, desmontando el mecanismo de los procedimientos (prácticas); Describir la trama del método, es decir, cada operación de base, haciendo referencia a la técnica fundamental, el análisis categorial (métodos); Presentar otras técnicasdiferentes en el procedimiento, pero que responden a la función del análisis de contenido (técnicas).
Lista(s) en las que aparece este ítem: SEMIÓTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 401.41 BARa 16.905 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy 16905

2002

Esta obra pretende ser un manual, una guía, unas instrucciones de uso. Tiene por objetivo explicar, lo que es en el momento actual el análisis de contenido, así como indicar los servicios que puede proporcionar a las ciencias humanas. Para cumplir su objetivo ha desarrollado los siguientes temas: Exponer la evolución del análisis de contenido, delimitar su campo y diferenciarlo de otras prácticas (historia y teoría); Sumergir al lector en los ejemplos de análisis concretos y simples, desmontando el mecanismo de los procedimientos (prácticas); Describir la trama del método, es decir, cada operación de base, haciendo referencia a la técnica fundamental, el análisis categorial (métodos); Presentar otras técnicasdiferentes en el procedimiento, pero que responden a la función del análisis de contenido (técnicas).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan