La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos
Tipo de material:
- 978-84-493-2977-7
- 0115 - ECONOMÍA Y SOCIEDAD
- 0119 - ELEMENTOS DE ECONOMÍA
- 0359 - ESTUDIOS CULTURALES
- 330.01
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 330.01 BAUr 17.070 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 17070 | ||
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 330.01 BAUr 17.071 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 17071 | ||
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 330.01 BAUr 16.880 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 16880 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 330 WHEe 16.406 La economía al desnudo: por qué Bill Gates es más rico que yo y otras cuestiones | UCG 330 WHEn 5470 Naked economics: underssing the dismal science | UCG 330 ZEAd 1228 Devaluación e inflación en el ecuador 1984-1995 | UCG 330.01 BAUr 16.880 La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos | UCG 330.01 BAUr 17.070 La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos | UCG 330.01 BAUr 17.071 La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos | UCG 330.01 GELn 3559 La nueva economía del siglo XXI: las 28 reglas del juego |
2014
Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos; que si los ricos pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que concluye afi rmando que la riqueza de unos pocos nos benefi cia a todos. Sin embargo, estas creencias generalizadas entran en fl agrante contradicción con nuestra experiencia diaria, con el resultado de numerosas investigaciones y, por supuesto, con la lógica. Este pequeño libro, escrito por uno de los principales pensadores sociales del mundo, intenta responder a esta cuestión. Bauman enumera y examina los supuestos tácitos y las convicciones irrefl exivas en las cuales se fundamentan estas opiniones, y nos muestra que todas ellas son falsas, fraudulentas y engañosas. No podrían sostenerse ni perdurar en el tiempo si no fuera por el papel que desempeñan a la hora de defender el actual, nunca visto, indefendible y apabullante crecimiento de la desigualdad social y la brecha cada vez mayor entre la élite de los pobres y el resto de la sociedad.
No hay comentarios en este titulo.