Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios Coworking Workalia: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 55 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente documento contempla el desarrollo de un estudio de mercado realizado para determinar nuestro mercado objetivo y conocer cuáles son sus necesidades. De esta manera se logrará diseñar un servicio con un alto nivel de aceptación dentro del mercado, basándonos en un concepto real, de información recopilada a través de las herramientas de investigación de mercado y previamente analizada de acuerdo a los comportamientos actuales de la competencia y el consumidor. Dentro del cual, se revisarán oportunidades de posicionamiento en el mercado, e incremento de las barreras de entradas para nuestros competidores. Lo que se propone es una idea de negocio innovadora, que desea satisfacer las necesidades dentro del mercado pero a su vez hacerlo bajo una responsabilidad social aportando al desarrollo profesional del joven emprendedor. Nace como una solución a la problemática planteada hoy en día por los emprendedores, los cuales difícilmente mantienen un lugar donde trabajar o generar contenido, así como el perfilamiento y desarrollo de su proyecto de la mano de profesionales experimentados. Además, de contar con un presupuesto bajo, el cual no les permite el arrendamiento de oficinas exclusivamente para ellos, con el equipamiento adecuado de oficina. Un lugar especializado, con espacios totalmente equipados para trabajo de oficina con instalaciones lúdicas que le permitan al usuario el desarrollo de su creatividad de una manera totalmente diferente a lo tradicional, con un giro 360°. Workalia, está destinado para aquellos estudiantes, emprendedores y profesionales que se encuentran desarrollándose en la industria digital y que buscan sentirse cómodos, tener todos sus requerimientos de oficina a la mano, espacios de trabajo adecuados para cada situación empresarial que se pueda presentar, cierre de negocios, y más. Hemos podido identificar, un grupo de mercado totalmente desatendido en la actualidad, ya que los centros de coworking ya establecidos, no cuentan con el equipamiento necesario para que puedan desarrollar su trabajo de la mejor manera. Dentro de los perfiles que Workalia pretende asistir, están los profesionales en áreas de diseño gráfico, marketing digital, community management, desarrollo audiovisual, desarrollo de web y apps. La industria digital, se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, en la ciudad de Guayaquil, son 30 universidades las cuales han implementado dentro de su malla académica, carreras afines a la industria digital, dando un total de 88 carreras entre todas. Dado lo anteriormente mencionado, se contará con dos canales de distribución para llegar a nuestro usuario final. El primer canal, será la contratación de una persona dedicada al 100% a buscar cerrar negociaciones por medio de alianzas con estas instituciones académicas, en donde estas nos puedan referir a todos sus graduados en carreras afines a la industria digital. Por otro lado, estará la comunicación directa al usuario a través de las redes sociales considerando el alcance a nuestro mercado objetivo, así como los costos reducidos de publicidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG1977 VELa PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy tesis1977
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1974 CASd POS 2019 Desarrollo de actitudes y desempeño favorecedores del desarrollo, aprendizaje y bienestar infantil en educadoras de centros infantiles: maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 1975 COE POS 2019 Implementación de un MOOC para mejorar la habilidad para comunicarse efectivamente (verbal y no verbal) en una entrevista de trabajo: proyecto de Tesis de la Maestría en Tecnología e Innovación Educativa UCG 1976 AGUm PAP 2019 Memoria del proceso de design thinking realizado en el modelo de negocios Coworking Workalia: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG1977 VELa PAP 2019 Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios Coworking Workalia: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1978 BARe PAP 2019 Estudio del plan de operaciones del modelo de negocios del Coworking Workalia: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1979 RIVa PAP 2019 Análisis y plan financiero del modelo de negocios Workalia: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1980 CABe PAP 2019 Estudio administrativo del modelo de negocios Co – working Workalia: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

2019

El presente documento contempla el desarrollo de un estudio de mercado realizado para determinar nuestro mercado objetivo y conocer cuáles son sus necesidades. De esta manera se logrará diseñar un servicio con un alto nivel de aceptación dentro del mercado, basándonos en un concepto real, de información recopilada a través de las herramientas de investigación de mercado y previamente analizada de acuerdo a los comportamientos actuales de la competencia y el consumidor. Dentro del cual, se revisarán oportunidades de posicionamiento en el mercado, e incremento de las barreras de entradas para nuestros competidores. Lo que se propone es una idea de negocio innovadora, que desea satisfacer las necesidades dentro del mercado pero a su vez hacerlo bajo una responsabilidad social aportando al desarrollo profesional del joven emprendedor. Nace como una solución a la problemática planteada hoy en día por los emprendedores, los cuales difícilmente mantienen un lugar donde trabajar o generar contenido, así como el perfilamiento y desarrollo de su proyecto de la mano de profesionales experimentados. Además, de contar con un presupuesto bajo, el cual no les permite el arrendamiento de oficinas exclusivamente para ellos, con el equipamiento adecuado de oficina. Un lugar especializado, con espacios totalmente equipados para trabajo de oficina con instalaciones lúdicas que le permitan al usuario el desarrollo de su creatividad de una manera totalmente diferente a lo tradicional, con un giro 360°. Workalia, está destinado para aquellos estudiantes, emprendedores y profesionales que se encuentran desarrollándose en la industria digital y que buscan sentirse cómodos, tener todos sus requerimientos de oficina a la mano, espacios de trabajo adecuados para cada situación empresarial que se pueda presentar, cierre de negocios, y más. Hemos podido identificar, un grupo de mercado totalmente desatendido en la actualidad, ya que los centros de coworking ya establecidos, no cuentan con el equipamiento necesario para que puedan desarrollar su trabajo de la mejor manera. Dentro de los perfiles que Workalia pretende asistir, están los profesionales en áreas de diseño gráfico, marketing digital, community management, desarrollo audiovisual, desarrollo de web y apps. La industria digital, se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, en la ciudad de Guayaquil, son 30 universidades las cuales han implementado dentro de su malla académica, carreras afines a la industria digital, dando un total de 88 carreras entre todas. Dado lo anteriormente mencionado, se contará con dos canales de distribución para llegar a nuestro usuario final. El primer canal, será la contratación de una persona dedicada al 100% a buscar cerrar negociaciones por medio de alianzas con estas instituciones académicas, en donde estas nos puedan referir a todos sus graduados en carreras afines a la industria digital. Por otro lado, estará la comunicación directa al usuario a través de las redes sociales considerando el alcance a nuestro mercado objetivo, así como los costos reducidos de publicidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan