Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización del proceso de construcción de identidad gráfica e imagen de las nuevas herramientas del proyecto de aplicación profesional Güeyitas cuarta edición: Portal Web y Audiocuentos, en Guayaquil Ecuador: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 65 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente escrito es la sistematización del proceso de construcción de identidad gráfica e imagen de las nuevas herramientas del proyecto de aplicación profesional Güeyitas cuarta edición: Portal Web y Audiocuentos, en Guayaquil Ecuador, el cual busca contribuir con herramientas que aporten a la educación sobre la convivencia responsable con animales de compañía, propone crear un cambio en la ciudad de Guayaquil a largo plazo con el fin de disminuir el número de casos de violencia o maltrato animal que existen en la actualidad. Esta edición del proyecto estuvo a cargo de un equipo de cuatro estudiantes y dos guías. Se trabajó en un total de 27 semanas, que arrancan con una investigación y levantamiento de datos, que luego de un análisis dan como resultado las propuestas que intentan resolver estas necesidades, a continuación se desarrolla un plan de acciones y responsabilidades con el fin de ejecutar cada producto en los tiempos establecidos. Se contó con el apoyo de instituciones, fundaciones y empresas privadas que contribuyeron a la difusión de la iniciativa. Los productos finales son un portal web que recoge los trabajos creados por las ediciones anteriores y una serie de Audiocuentos educativos ilustrados digitalmente disponible a nivel mundial, acompañados de un folleto informativo con escritura en braille y dibujos en alto relieve destinado para personas no videntes. Este documento también sirve como un precedente para las futuras ediciones del proyecto macro Güeyitas, cada elemento y proceso descrito es acompañado por su respectiva justificación. Además, representa una pauta de los pasos tomados para la construcción de las ilustraciones de un Audiocuento desde su conceptualización hasta su implementación y montaje en el producto final.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1965 BERs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1965
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1962 CAAs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización e implementación, de la estrategia de Relaciones Públicas para la promoción de las nuevas herramientas portal web y Audiocuentos del proyecto de Aplicación Profesional Güeyitas, cuarta edición en Guayaquil – Ecuador: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1963 LARs PAP 2019 Sistematización del proceso de análisis y selección de los componentes relativos al discurso y lenguaje del programa 'Aprendamos a vivir' para la edición seis del proyecto Aprendamos en Guayaquil-Ecuador en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo UCG 1964 TRIs PAP 2019 Sistematización del proceso de producción artística del proyecto Alumbre: Intervención Artística realizado en San Gerónimo 1 de San Pedro de Chongón: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1965 BERs PAP 2019 Sistematización del proceso de construcción de identidad gráfica e imagen de las nuevas herramientas del proyecto de aplicación profesional Güeyitas cuarta edición: Portal Web y Audiocuentos, en Guayaquil Ecuador: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1966 MEDs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de conceptualización e implementación de la estrategia de comunicación para la campaña Pon El Brazo del proyecto Pausa por Una Buena Causa: para optar por el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1967 DIAs PAP 2019 Sistematización de la experiencia del proceso de investigación, levantamiento de información y gestión de contenidos para la campaña #ponelbrazo del Proyecto de Aplicación Profesional: Pausa por una Buena Causa: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1968 ROJs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de la producción de nuevas herramientas para la campaña #pon el brazo del proyecto Pausa por una Buena Causa: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación con mención en Artes Escénicas

2019

El presente escrito es la sistematización del proceso de construcción de identidad gráfica e imagen de las nuevas herramientas del proyecto de aplicación profesional Güeyitas cuarta edición: Portal Web y Audiocuentos, en Guayaquil Ecuador, el cual busca contribuir con herramientas que aporten a la educación sobre la convivencia responsable con animales de compañía, propone crear un cambio en la ciudad de Guayaquil a largo plazo con el fin de disminuir el número de casos de violencia o maltrato animal que existen en la actualidad. Esta edición del proyecto estuvo a cargo de un equipo de cuatro estudiantes y dos guías. Se trabajó en un total de 27 semanas, que arrancan con una investigación y levantamiento de datos, que luego de un análisis dan como resultado las propuestas que intentan resolver estas necesidades, a continuación se desarrolla un plan de acciones y responsabilidades con el fin de ejecutar cada producto en los tiempos establecidos. Se contó con el apoyo de instituciones, fundaciones y empresas privadas que contribuyeron a la difusión de la iniciativa. Los productos finales son un portal web que recoge los trabajos creados por las ediciones anteriores y una serie de Audiocuentos educativos ilustrados digitalmente disponible a nivel mundial, acompañados de un folleto informativo con escritura en braille y dibujos en alto relieve destinado para personas no videntes. Este documento también sirve como un precedente para las futuras ediciones del proyecto macro Güeyitas, cada elemento y proceso descrito es acompañado por su respectiva justificación. Además, representa una pauta de los pasos tomados para la construcción de las ilustraciones de un Audiocuento desde su conceptualización hasta su implementación y montaje en el producto final.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan