Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios: Clicktofix: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 45 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: El estudio de Plan de Operaciones del modelo de negocios “ClicktoFix” plantea la creación de un modelo de negocio bajo estrategias de responsabilidad social empresarial. Al incluir un sistema de economía colaborativa y promover la inclusión dentro del Gran Guayaquil. Todo este proyecto se realizará utilizando tecnología y aprovechando el crecimiento del uso de medios digitales para obtener productos o servicios. Además, que facilitará el acceso y no limitará el alcance. De esta manera todos aquellos “maestros” que encontramos en la calle tendrán una oportunidad de mejorar su calidad de vida y progresar dentro de la oportunidad, formalidad y respeto que merecen. Para darle forma a la idea principal se aplicó la metodología de “Design Thinking” a través de procesos cognitivos y de desarrollo. Implementado los 5 pasos del proceso: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Evaluar para obtener una idea acertada y un camino claro para la investigación. Durante el estudio de mercado se obtienen datos importantes que darán forma al negocio y servirán de variables para la toma de decisiones. De esta manera se define el alcance del proyecto y se empieza a recopilar datos financieros. El estudio Técnico busca convertir la idea principal en un modelo tangible, a través del acondicionamiento del entorno del negocio, definiendo el lugar donde se realizará el proyecto, equipamiento y distribución de oficinas, definir aplicación y alcances tecnológicos, capacidad productiva y costos de inversión inicial con la vida útil del proyecto. Una vez aterrizado el negocio, por medio del estudio administrativo y de RSE se define la fuerza laboral requerida y sus políticas de contratación. Como parte de la RSE se establecen parámetros alcanzables para lograr los objetivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1547 CASe PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1547
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1544 CEBn INV 2017 Neosolteros: más que una condición, un estilo de vida: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Redacción y Creatividad Estratégica UCG 1545 CHAa INV 2017 Análisis exploratorio sobre NEOSOLTEROS: hombres entre las edades de 36 a 45 años, de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 1546 INGe INV 2017 Estudio exploratorio acerca de la identidad de los Neosolteros hombres guayaquileños de 25-35 años.: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1547 CASe PAP 2019 Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios: Clicktofix: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1548 MARa INV 2017 Análisis, caracterización y descripción de neosolteros en la ciudad de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación social UCG 1549 MIRa INV 2017 Análisis de la construcción de la identidad desde la soltería hombres Neosolteros de 25 a 35 años, en Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing UCG 1550 TAYf INV 2017 Un follow para la neosoltería: identidad y representación de neosolteros en instagram: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2019

El estudio de Plan de Operaciones del modelo de negocios “ClicktoFix” plantea la creación de un modelo de negocio bajo estrategias de responsabilidad social empresarial. Al incluir un sistema de economía colaborativa y promover la inclusión dentro del Gran Guayaquil. Todo este proyecto se realizará utilizando tecnología y aprovechando el crecimiento del uso de medios digitales para obtener productos o servicios. Además, que facilitará el acceso y no limitará el alcance. De esta manera todos aquellos “maestros” que encontramos en la calle tendrán una oportunidad de mejorar su calidad de vida y progresar dentro de la oportunidad, formalidad y respeto que merecen. Para darle forma a la idea principal se aplicó la metodología de “Design Thinking” a través de procesos cognitivos y de desarrollo. Implementado los 5 pasos del proceso: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Evaluar para obtener una idea acertada y un camino claro para la investigación. Durante el estudio de mercado se obtienen datos importantes que darán forma al negocio y servirán de variables para la toma de decisiones. De esta manera se define el alcance del proyecto y se empieza a recopilar datos financieros. El estudio Técnico busca convertir la idea principal en un modelo tangible, a través del acondicionamiento del entorno del negocio, definiendo el lugar donde se realizará el proyecto, equipamiento y distribución de oficinas, definir aplicación y alcances tecnológicos, capacidad productiva y costos de inversión inicial con la vida útil del proyecto. Una vez aterrizado el negocio, por medio del estudio administrativo y de RSE se define la fuerza laboral requerida y sus políticas de contratación. Como parte de la RSE se establecen parámetros alcanzables para lograr los objetivos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan