Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y plan financiero del modelo de negocios: Propuesta de automatización de cobro y recaudación de parqueos en espacios públicos E-parking: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 51 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: Cerca de 150.000 carros circulan a diario en la zona céntrica de Guayaquil (https://www.eluniverso.com, 2017), pero el número de parqueos existentes entre públicos y privados no cubren la gran demanda, además del crecimiento del parque automotor de la ciudad son un gran problema de Movilidad. Por lo que ubicar un parqueo en el centro de Guayaquil es una odisea para los usuarios, muchos deben dar varias vueltas o hacen doble columna enfrentándose a tener que pagar Multas por las contravenciones que se producen. De esta problemática nace E-Parking un proyecto innovador que permite la automatización de espacios públicos cuyo objetivo es brindar el servicio de ubicación de disponibilidad de espacios de parqueos en la vía pública y de recaudación de cobro e infracciones, a través de una aplicación que permitirá al usuario hacer la búsqueda mediante geolocalización y al mismo tiempo realizar los pagos desde cualquier dispositivo móvil. El servicio contará también con notificaciones a la autoridad de tránsito municipal (ATM) para generar la recaudación por las citaciones. Nuestro mercado objetivo es Guayaquil (zona urbana) y está definido por usuarios entre los 20 a 60 años, que tengan la necesidad de parquear en la zona céntrica de la ciudad de Guayaquil, en la calle 9 de octubre desde Lorenzo de Garaycoa hasta el Malecón, para realizar actividades comerciales, bancarias y personales. Vamos a disponer de 115 espacios normales y 4 que corresponden por ley a la zona para personas con movilidad reducida. E-Parking es un modelo de negocio sumamente rentable, que ofrece a sus inversionistas una tasa retorno aceptable en este modelo de negocio de Alianza estratégica ya que lo establecido en los pliegos es una ganancia del 80 % de los ingresos por Parqueo al aliado y un 20% de ganancias en el rubro de multas pagadas. (https://www.atm.gob.ec). El proyecto busca demostrar mediante el Plan de inversión la viabilidad del mismo, reforzada en el estudio de mercado y la planificación técnica; nuestro modelo de negocios permite optimizar los recursos en la automatización y la implementación mediante los sensores y el uso de la APP para ubicar los espacios públicos en la zona delimitada por nuestro estudio. En este documento podremos demostrar la factibilidad para la iniciativa del proyecto, presenta un buen marco de flexibilidad ya que empezaremos con una cantidad de estacionamientos moderada dejando abierta la posibilidad de crecimiento si la demanda crece.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1894 MIRa PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1894
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1891 CAMa INV 2018 Análisis de la contribución de la comunicación estratégica en la empresa DIFARE para la renovación de la franquicia farmacias comunitarias UCG 1892 FAIa INV 2018 Análisis de la percepción de los usuarios y estrategias abordadas en medios online del Barceló salinas UCG 1893 GUTc INV 2018 Comunicación estratégica para enfrentar crisis en redes caso de estudio: aerolínea UCG 1894 MIRa PAP 2019 Análisis y plan financiero del modelo de negocios: Propuesta de automatización de cobro y recaudación de parqueos en espacios públicos E-parking: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1895 MENa INV 2018 Análisis de Manejo de Crisis de la Empresa “El Universo” de acuerdo a las percepciones de lectores y expertos UCG 1896 PENc INV 2018 Contexto editorial de la publicación y divulgación del libro digital "experiencia de gestión de la comunicación de crisis en Ecuador UCG 1897 VILc INV 2018 Comunicación estratégica en el sector agro alimentos. Una gestión sostenible hacia los proveedores Guangala s.a

2019

Cerca de 150.000 carros circulan a diario en la zona céntrica de Guayaquil (https://www.eluniverso.com, 2017), pero el número de parqueos existentes entre públicos y privados no cubren la gran demanda, además del crecimiento del parque automotor de la ciudad son un gran problema de Movilidad. Por lo que ubicar un parqueo en el centro de Guayaquil es una odisea para los usuarios, muchos deben dar varias vueltas o hacen doble columna enfrentándose a tener que pagar Multas por las contravenciones que se producen. De esta problemática nace E-Parking un proyecto innovador que permite la automatización de espacios públicos cuyo objetivo es brindar el servicio de ubicación de disponibilidad de espacios de parqueos en la vía pública y de recaudación de cobro e infracciones, a través de una aplicación que permitirá al usuario hacer la búsqueda mediante geolocalización y al mismo tiempo realizar los pagos desde cualquier dispositivo móvil. El servicio contará también con notificaciones a la autoridad de tránsito municipal (ATM) para generar la recaudación por las citaciones. Nuestro mercado objetivo es Guayaquil (zona urbana) y está definido por usuarios entre los 20 a 60 años, que tengan la necesidad de parquear en la zona céntrica de la ciudad de Guayaquil, en la calle 9 de octubre desde Lorenzo de Garaycoa hasta el Malecón, para realizar actividades comerciales, bancarias y personales. Vamos a disponer de 115 espacios normales y 4 que corresponden por ley a la zona para personas con movilidad reducida. E-Parking es un modelo de negocio sumamente rentable, que ofrece a sus inversionistas una tasa retorno aceptable en este modelo de negocio de Alianza estratégica ya que lo establecido en los pliegos es una ganancia del 80 % de los ingresos por Parqueo al aliado y un 20% de ganancias en el rubro de multas pagadas. (https://www.atm.gob.ec). El proyecto busca demostrar mediante el Plan de inversión la viabilidad del mismo, reforzada en el estudio de mercado y la planificación técnica; nuestro modelo de negocios permite optimizar los recursos en la automatización y la implementación mediante los sensores y el uso de la APP para ubicar los espacios públicos en la zona delimitada por nuestro estudio. En este documento podremos demostrar la factibilidad para la iniciativa del proyecto, presenta un buen marco de flexibilidad ya que empezaremos con una cantidad de estacionamientos moderada dejando abierta la posibilidad de crecimiento si la demanda crece.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan