Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Convergencia del periodismo tradicional y el digital: plan de reestructuración digital para semanario El Milagreño

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018Edición: 1a. edDescripción: 141 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2018
Recursos en línea: Resumen: La prensa tradicional mundial se ha visto transformada por la internet y aunque en los países de América Latina esa afectación no se la reconoce de la manera tan radical –en comparación con Europa y Estados Unidos– por la brecha digital aún existente, es coherente que la comunicación y el periodismo local vayan a la par de la tecnología. Las empresas de comunicación tradicionales se han ido preparando para la irrupción definitiva de la web en los productos informativos y por ende en la demanda de los usuarios, por lo que deben ofrecer información especializada que será el valor diferenciador entre otras empresas de esta índole, que servirá como referente para establecer un modelo de negocio que hará posible mantenerse en este proceso de convivencia en el mundo digital y encontrará un panorama idóneo para su posible migración al mero estado digital. Esta investigación es el resultado de un análisis en la búsqueda de generar modelos de emprendimiento en la convergencia digital para el Semanario El Milagreño, del cantón Milagro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 1809 SILc POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1809

2018

La prensa tradicional mundial se ha visto transformada por la internet y aunque en los países de América Latina esa afectación no se la reconoce de la manera tan radical –en comparación con Europa y Estados Unidos– por la brecha digital aún existente, es coherente que la comunicación y el periodismo local vayan a la par de la tecnología. Las empresas de comunicación tradicionales se han ido preparando para la irrupción definitiva de la web en los productos informativos y por ende en la demanda de los usuarios, por lo que deben ofrecer información especializada que será el valor diferenciador entre otras empresas de esta índole, que servirá como referente para establecer un modelo de negocio que hará posible mantenerse en este proceso de convivencia en el mundo digital y encontrará un panorama idóneo para su posible migración al mero estado digital. Esta investigación es el resultado de un análisis en la búsqueda de generar modelos de emprendimiento en la convergencia digital para el Semanario El Milagreño, del cantón Milagro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan