Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización del uso del lenguaje, desde la experiencia de un varón, para empoderar a las mujeres guayaquileñas sobre sus derechos sexuales y reproductivos mediante el proyecto Derecho al Placer: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo Deportivo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Edición: 1a. edDescripción: 62 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) de Derecho al Placer, que tiene como objetivo ser una comunidad que genere conversación para empoderar a las mujeres guayaquileñas sobre sus derechos sexuales y reproductivos, fue una socialización compuesta por dos acciones: una convivencia de dos días en la que ocho mujeres artistas recibieron charlas y talleres de otras seis mujeres expertas, en un hotel de la ciudad; y una exposición-galería, realizada en la Universidad Casa Grande, en la que se exhibieron 14 piezas de arte como resultado de aquel encuentro íntimo. En el siguiente documento se expone un aspecto que surgió desde el proceso de investigación del proyecto y se sostuvo hasta su ejecución, que es la sistematización de la experiencia de selección idónea del lenguaje por parte de un varón, para impulsar el empoderamiento de las mujeres guayaquileñas sobre sus derechos sexuales y reproductivos, desde el diálogo cotidiano y en redes sociales, mediante el proyecto Derecho al Placer. Se explicará el aprendizaje, desde el punto de vista del único hombre del grupo de trabajo, sobre la necesidad de eliminar el uso de un vocabulario androcéntrico y con preceptos machistas, cuestión fundamental en la búsqueda de igualdad de género, que en consecuencia garantiza los derechos de las mujeres. Además, también se ahondará en el rol e involucramiento del hombre en el feminismo para la propagación de un discurso igualitario, desde la experiencia lograda mediante las acciones del PAP
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1805 BALs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1805
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1802 FLOs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de socialización y promoción por medio de participación, alianza y presencia en espacios de la sociedad civil de Guayaquil del proyecto Derecho al Placer: para optar al grado de: Licenciatura Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Mención en Gestión Social y Desarrollo UCG 1803 AGUs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de la identidad gráfica asertiva en redes sociales del proyecto derecho al placer en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1804 HOYs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de gestión del equipo humano y logística del evento Aquelarre como parte del proyecto Derecho al Placer en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1805 BALs PAP 2018 Sistematización del uso del lenguaje, desde la experiencia de un varón, para empoderar a las mujeres guayaquileñas sobre sus derechos sexuales y reproductivos mediante el proyecto Derecho al Placer: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo Deportivo UCG 1806 ARRc POS 2018 Creación de una imagen de marca de un producto tradicional de paja mocora en el mercado internacional: trabajo final para la obtención del título: Maestría de Comunicación con mención en Comunicación Digital UCG 1807 ESCc POS 2018 Conceptualización y prototipado de una herramienta digital que brinde información del Parque Nacional El Cajas-Ecuador: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1808 MENe POS 2018 Estrategia digital de comunicación con storytelling en las redes sociales para el Gobierno Seccional de la Provincia de Manabí: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital

2018

El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) de Derecho al Placer, que tiene como objetivo ser una comunidad que genere conversación para empoderar a las mujeres guayaquileñas sobre sus derechos sexuales y reproductivos, fue una socialización compuesta por dos acciones: una convivencia de dos días en la que ocho mujeres artistas recibieron charlas y talleres de otras seis mujeres expertas, en un hotel de la ciudad; y una exposición-galería, realizada en la Universidad Casa Grande, en la que se exhibieron 14 piezas de arte como resultado de aquel encuentro íntimo. En el siguiente documento se expone un aspecto que surgió desde el proceso de investigación del proyecto y se sostuvo hasta su ejecución, que es la sistematización de la experiencia de selección idónea del lenguaje por parte de un varón, para impulsar el empoderamiento de las mujeres guayaquileñas sobre sus derechos sexuales y reproductivos, desde el diálogo cotidiano y en redes sociales, mediante el proyecto Derecho al Placer. Se explicará el aprendizaje, desde el punto de vista del único hombre del grupo de trabajo, sobre la necesidad de eliminar el uso de un vocabulario androcéntrico y con preceptos machistas, cuestión fundamental en la búsqueda de igualdad de género, que en consecuencia garantiza los derechos de las mujeres. Además, también se ahondará en el rol e involucramiento del hombre en el feminismo para la propagación de un discurso igualitario, desde la experiencia lograda mediante las acciones del PAP

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan