Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de conceptualización del diseño y construcción de la experiencia de usuario en los complementos digitales del libro Ecuatorianos.PPT en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Edición: 1a. edDescripción: 46 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: El presente documento personal sistematiza la experiencia de la conceptualización del diseño y el desarrollo de la experiencia de usuario del libro Ecuatorianos.PPT. Partiendo del descubrimiento de la fragmentada identidad nacional ecuatoriana, se plantea un esfuerzo para resolver la problemática desde la comunicación publicitaria como generadora de repertorios culturales que constituyen en parte la formación de una identidad nacional. Es así como el proyecto tiene el propósito de generar espacios de reflexión para jóvenes comunicadores profesionales y estudiantes de comunicación del país mediante la creación de un libro que contiene entrevistas a creativos con trayectoria en la industria publicitaria en torno al tema. De esta manera, una comunicación más inclusiva y responsable respecto a la identidad nacional puede llegar, a través de ellos, a todos los ecuatorianos. Se propone diseñar, además, una experiencia de lectura que garantice que se cumpla el objetivo de generar espacios de reflexión en la audiencia, satisfaciendo sus necesidades de lectura. El documento presenta el recuento de la experiencia desde una instancia de investigación hasta la conceptualización y ejecución del diseño, además de las circunstancias que desembocan en la creación de un perfil de Instagram que complementa la experiencia de lectura de manera innovadora y el uso de un Google Classroom para la práctica concreta de los conceptos establecidos en el libro y la retroalimentación de los mismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1798 PINs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1798
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1795 AVIs PAP 2018 Sistematización de la realización de talleres “Buenas Prácticas Inclusivas en la escuela” para el concurso “Habemus: Buenas Prácticas de Educación Inclusiva”: para optar al grado de: Licenciatura en Educación Inicial con mención en Educación Especial UCG 1796 SERs PAP 2018 Sistematización de la experiencia del proceso de redacción y revisión de estilo del libro “Ecuatorianos.PPT”: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con Mención en Redacción Publicitaria y Creatividad Estratégica UCG 1797 HERs PAP 2018 Sistematización de la experiencia en investigación y generación de contenidos para el libro Ecuatorianos.PPT en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Redacción y Creatividad Estratégica UCG 1798 PINs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de conceptualización del diseño y construcción de la experiencia de usuario en los complementos digitales del libro Ecuatorianos.PPT en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1799 GRUs PAP 2018 Sistematización de la experiencia del proceso operativo, logístico y estratégico de medios del Workshop ¨Ecuatorianos. PPT¨: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing UCG 1800 REIs PAP 2018 Sistematización de la experiencia del proceso de construcción de aprendizaje dentro del Workshop “Ecuatorianos.PPT”: licenciatura en Comunicación Social con mención en Redacción Publicitaria y Creatividad Estratégica UCG 1801 MECs PAP 2018 Sistematización de la experiencia del proceso de negociación con auspiciantes potenciales y recaudación de fondos para ejecutar la residencia de artistas “Aquelarre” y la exposición de arte “Expo-galería Derecho al Placer”, como iniciativa del proyecto de aplicación profesional Derecho al Placer en el 2018: para optar al grado de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos

2018

El presente documento personal sistematiza la experiencia de la conceptualización del diseño y el desarrollo de la experiencia de usuario del libro Ecuatorianos.PPT. Partiendo del descubrimiento de la fragmentada identidad nacional ecuatoriana, se plantea un esfuerzo para resolver la problemática desde la comunicación publicitaria como generadora de repertorios culturales que constituyen en parte la formación de una identidad nacional. Es así como el proyecto tiene el propósito de generar espacios de reflexión para jóvenes comunicadores profesionales y estudiantes de comunicación del país mediante la creación de un libro que contiene entrevistas a creativos con trayectoria en la industria publicitaria en torno al tema. De esta manera, una comunicación más inclusiva y responsable respecto a la identidad nacional puede llegar, a través de ellos, a todos los ecuatorianos. Se propone diseñar, además, una experiencia de lectura que garantice que se cumpla el objetivo de generar espacios de reflexión en la audiencia, satisfaciendo sus necesidades de lectura. El documento presenta el recuento de la experiencia desde una instancia de investigación hasta la conceptualización y ejecución del diseño, además de las circunstancias que desembocan en la creación de un perfil de Instagram que complementa la experiencia de lectura de manera innovadora y el uso de un Google Classroom para la práctica concreta de los conceptos establecidos en el libro y la retroalimentación de los mismos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan