Sistematización de la experiencia en investigación y generación de contenidos para el libro Ecuatorianos.PPT en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Redacción y Creatividad Estratégica
Tipo de material:
- PAP 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1797 HERs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1797 |
2018
El siguiente documento sistematiza la experiencia en investigación y generación de contenidos del libro Ecuatorianos.PPT. El libro es el resultado de un Proyecto de Aplicación Profesional que se planteó enfrentar la problemática de la identidad fragmentada ecuatoriana desde la comunicación. El documento incluye una recopilación de diferentes entrevistas a creativos y publicistas que residen en el Ecuador, con el objetivo de que ejemplifiquen el tratamiento a la imagen país a través de su experiencia profesional. Se profundiza la problemática que vive la identidad ecuatoriana y genera un espacio de reflexión entre los distintos comunicadores al poner la situación sobre la mesa. Por medio de este trabajo se espera crear conciencia en los futuros publicistas sobre la forma en la que se construye una idea publicitaria o propagandística; y de esta forma que la industria publicitaria tenga una nueva visión sobre la ecuatorianidad que permita construir una identidad más ajustada a la realidad actual que beneficie a todos los ecuatorianos. El presente documento cuenta el proceso de investigación que se llevó a cabo para desarrollar el Proyecto Ecuatorianos. PPT que indaga sobre la temática de identidad y diversidad que se vive en el país, desde las consultas bibliográficas, hasta entrevistas con especialistas en semiótica y sociología. Además, se presenta un recuento de la generación del contenido donde se debió interrogar y recopilar información de diversos creativos; para finalmente investigar las preferencias y formas de consumo de los jovenes destinatarios del texto.
No hay comentarios en este titulo.