Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Participación ciudadana y economía popular y solidaria: una propuesta integradora desde los comerciantes en Portoviejo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Descripción: 57 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las formas de participación ciudadana institucional a nivel local, para ello se escogió el GAD de Portoviejo como caso de estudio. La metodología empleada fue la acción participativa, que buscó generar un cambio positivo en la comunidad con la que se trabajó que fue la asociación de comerciantes de la Caja de Ahorro y Crédito 1 de Septiembre, tras haber designado el grupo de participantes se puso como objetivo crear una propuesta ciudadana que articulara a la economía popular y solidaria y a la participación ciudadana. Como logro final se consiguió elaborar una propuesta para trabajar en conjunto con el Municipio, la propuesta reunió los principales requisitos de los comerciantes para mejorar la estructura interna de la caja y convertirse así en actores autosustentables. Finalmente se aportó a la teoría democrática mediante un análisis al sistema de participación ciudadana de Portoviejo en base a los principios de Democracia Máxima de Menser (2018).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1940 TORp INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1940

2018

El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las formas de participación ciudadana institucional a nivel local, para ello se escogió el GAD de Portoviejo como caso de estudio. La metodología empleada fue la acción participativa, que buscó generar un cambio positivo en la comunidad con la que se trabajó que fue la asociación de comerciantes de la Caja de Ahorro y Crédito 1 de Septiembre, tras haber designado el grupo de participantes se puso como objetivo crear una propuesta ciudadana que articulara a la economía popular y solidaria y a la participación ciudadana. Como logro final se consiguió elaborar una propuesta para trabajar en conjunto con el Municipio, la propuesta reunió los principales requisitos de los comerciantes para mejorar la estructura interna de la caja y convertirse así en actores autosustentables. Finalmente se aportó a la teoría democrática mediante un análisis al sistema de participación ciudadana de Portoviejo en base a los principios de Democracia Máxima de Menser (2018).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan