Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de generación de contenidos del proyecto Alumbre, Intervención Artística realizado en San Pedro de Chongón en el año 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Edición: 1a. edDescripción: 44 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: Este documento sistematiza el proceso de la generación de contenidos para el proyecto “Alumbre, Intervención Artística” realizado desde abril a noviembre del año 2018. El objetivo del proyecto “Alumbre, intervención artística” fue crear un vínculo entre las personas gestoras del proyecto y los miembros de la comunidad elegida que buscó solucionar problemáticas del sector como el consumo de estupefacientes por parte de los moradores junto a la vulnerabilidad que poseía la identidad propia del lugar. Este proceso de sistematización busca narrar el desarrollo conceptual, organizacional y comunicacional de los talleres artísticos y del evento “Chom-Non, día de Arte & Cultura” que se desarrollaron dentro de la comuna de “San Pedro de Chongón”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1789 MENs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1789

2018

Este documento sistematiza el proceso de la generación de contenidos para el proyecto “Alumbre, Intervención Artística” realizado desde abril a noviembre del año 2018. El objetivo del proyecto “Alumbre, intervención artística” fue crear un vínculo entre las personas gestoras del proyecto y los miembros de la comunidad elegida que buscó solucionar problemáticas del sector como el consumo de estupefacientes por parte de los moradores junto a la vulnerabilidad que poseía la identidad propia del lugar. Este proceso de sistematización busca narrar el desarrollo conceptual, organizacional y comunicacional de los talleres artísticos y del evento “Chom-Non, día de Arte & Cultura” que se desarrollaron dentro de la comuna de “San Pedro de Chongón”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan