Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia del proceso de difusión, de la herramienta de gamificación en procesos de capacitación “Precavidos”, entre múltiples empresas de la ciudad de Guayaquil en el año 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Edición: 1a. edDescripción: 39 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo es una sistematización de la experiencia de difusión y comercialización entre las empresas locales, del proyecto de Gamificación en procesos de capacitación en el año 2018 “Precavidos”. El mismo es realizado por un grupo multidisciplinario de estudiantes de la Universidad Casa Grande de distintas carreras, integrado por Natalie Játiva (Gestión de Recursos Humanos), Santiago Jovaní (Gestión de Recursos Humanos), Daniela Macías (Gestión de Recursos Humanos), Verónica Maldonado (Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional) y Rebecca Wiener (Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión empresarial). El proyecto tiene como eje central utilizar a la gamificación como recurso para poder capacitar a los colaboradores dentro de las empresas y garantizar así, una mejor calidad de vida en cuanto a seguridad en la oficina; por ello se ha desarrolla “Precavidos”. Dentro de los aspectos específicos que se destacan de la memoria, se encuentra el proceso en el cual se trabajó para poder presentar a empresas el proyecto y conseguir los fondos suficientes para llevarlo a cabo, así cómo el paso a paso para difundirlo. Este documento sirve como referente para futuras ediciones de videojuegos que tengan como finalidad gamificar en áreas de seguridad laboral o cualquier otro tipo de gamificación dentro de la oficina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1779 WIEs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1779
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1776 ROJs PAP 2018 Sistematización del registro audiovisual y documentación de los actores de las artes visuales que forman parte del proyecto GYEARTE 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1777 RODs PAP 2018 Sistematización de la construcción de identidad visual: Marca Digital y BTL del proyecto GYEARTE 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1778 JATm PAP 2018 Memoria del levantamiento de información y proceso de gestión de contenidos para la creación del proyecto de aplicación profesional, capacitación a través de gamificación “Precavidos”, en Guayaquil – Ecuador durante el 2018: para optar al grado de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos UCG 1779 WIEs PAP 2018 Sistematización de la experiencia del proceso de difusión, de la herramienta de gamificación en procesos de capacitación “Precavidos”, entre múltiples empresas de la ciudad de Guayaquil en el año 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1780 JOVm PAP 2018 Memoria del proceso de selección, identificación de criterios y justificación de herramientas utilizadas para facilitar el aprendizaje en trabajadores de empresas en Guayaquil, a través de la herramienta "Precavidos" en el año 2018: para optar al grado de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos UCG 1781 MALs PAP 2018 Sistematización del proceso de creación e implementación de la estrategia para el levantamiento de fondos y ejecución del proyecto de gamificación “Precavidos”, en Guayaquil-Ecuador durante el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1782 MACm PAP 2018 Memoria del proceso de selección de contenidos y durabilidad de las etapas de la herramienta de gamificación denominada "Precavidos" para facilitar el aprendizaje en temas de prevención de riesgos de empresas en Guayaquil – Ecuador durante el 2018: para optar al grado de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos

2018

El presente trabajo es una sistematización de la experiencia de difusión y comercialización entre las empresas locales, del proyecto de Gamificación en procesos de capacitación en el año 2018 “Precavidos”. El mismo es realizado por un grupo multidisciplinario de estudiantes de la Universidad Casa Grande de distintas carreras, integrado por Natalie Játiva (Gestión de Recursos Humanos), Santiago Jovaní (Gestión de Recursos Humanos), Daniela Macías (Gestión de Recursos Humanos), Verónica Maldonado (Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional) y Rebecca Wiener (Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión empresarial). El proyecto tiene como eje central utilizar a la gamificación como recurso para poder capacitar a los colaboradores dentro de las empresas y garantizar así, una mejor calidad de vida en cuanto a seguridad en la oficina; por ello se ha desarrolla “Precavidos”. Dentro de los aspectos específicos que se destacan de la memoria, se encuentra el proceso en el cual se trabajó para poder presentar a empresas el proyecto y conseguir los fondos suficientes para llevarlo a cabo, así cómo el paso a paso para difundirlo. Este documento sirve como referente para futuras ediciones de videojuegos que tengan como finalidad gamificar en áreas de seguridad laboral o cualquier otro tipo de gamificación dentro de la oficina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan