Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Percepciones docentes sobre la implicación en las rutinas escolares de niños de 4 a 7 años con discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo a partir de una intervención basada en el Modelo Centrado en Entornos Naturales y en Rutinas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2018Descripción: 52 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación se desarrolla partir de una intervención que implica el trabajo con 8 familias, cuyos hijos se encuentran en el rango de edad de 4 a 7 años, incluidos en el sistema escolar que presentan discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo. El propósito de este trabajo es comparar los cambios en las percepciones de los docentes sobre la implicación de niños de 4 a 7 años con discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo en las rutinas escolares a partir de una intervención basada en el Modelo Centrado en Entornos Naturales y rutinas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1911 MORp INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1911
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1908 TERi INV 2018 Identificación de experiencias con carga emocional significativa en narrativas de docentes de educación física con alumnos de 13 a 16 años de edad en centros educativos de la Provincia del Guayas UCG 1909 BASp INV 2018 Perspectivas de padres de familia de niños de 4 a 7 años con discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo sobre una intervención en atención temprana desde el Modelo Centrado en Entornos Naturales y Basado en Rutinas UCG 1910 CRUe INV 2018 Efectos de una intervención centrada en entornos naturales en el desarrollo de habilidades e implicación de niños de 4 a 7 años con dificultades de desarrollo en sus rutinas familiares UCG 1911 MORp INV 2018 Percepciones docentes sobre la implicación en las rutinas escolares de niños de 4 a 7 años con discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo a partir de una intervención basada en el Modelo Centrado en Entornos Naturales y en Rutinas UCG 1912 VERi INV 2018 Incidencia de una intervención centrada en Entornos Naturales y Basada en Rutinas en la calidad de vida de familias con niños/as entre 4 a 7 años con discapacidad, dificultades de desarrollo y/o en situación de riesgo UCG 1913 BLAv INV 2018 Las voces identitarias: una aproximación a la reconstrucción de la identidad de la mujer indígena kichwa UCG 1914 OREs INV 2018 Sentido del voto y la participación política: la mirada de las mujeres indígenas de la comunidad Vencedores

2018

La presente investigación se desarrolla partir de una intervención que implica el trabajo con 8 familias, cuyos hijos se encuentran en el rango de edad de 4 a 7 años, incluidos en el sistema escolar que presentan discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo. El propósito de este trabajo es comparar los cambios en las percepciones de los docentes sobre la implicación de niños de 4 a 7 años con discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo en las rutinas escolares a partir de una intervención basada en el Modelo Centrado en Entornos Naturales y rutinas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan