Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis del nivel de entendimiento e implementación sobre el cambio climático en la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Descripción: 29 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: El presente artículo logra identificar el nivel de conocimiento e implementación sobre el cambio climático en la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil. Para ello, se realizaron dos tipos de encuesta, la primera dirigida a los funcionarios de la organización, obteniendo un total de 188 cuestionarios que responden a cuatro grupos de variables analizadas con respecto al nivel de entendimiento, y la segunda encuesta, dirigida a la Dirección Ambiental que pretende indagar sobre dos grupos de variables en relación a las acciones que ha desarrollado el Municipio para la adaptación y mitigación del cambio climático. Como resultado se recomienda que la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil fortalezca los canales de comunicación interna que faciliten la sensibilización sobre el accionar frente al cambio climático y su potencialización. Adicionalmente se recomienda evaluar la posibilidad de fortalecer el equipo técnico humano de la Dirección Ambiental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1871 BALa INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1871
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1868 GUZc INV 2018 Capital social e innovación organizacional. Desafíos y oportunidades en la empresa familiar. Caso empresa comercializadora de productos industriales UCG 1869 NORc INV 2018 Capital social e innovación organizacional: desafíos en la empresa familiar. Caso asesora productora de seguros UCG 1870 ROCc INV 2018 Capital social e innovación organizacional. Desafíos y oportunidades en la empresa familiar: caso centro dermatológico UCG 1871 BALa INV 2018 Análisis del nivel de entendimiento e implementación sobre el cambio climático en la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil UCG 1872 CONa INV 2018 Análisis del nivel de entendimiento y acciones de los municipios de Durán y Samborondón frente al cambio climático UCG 1873 VILe INV 2018 Exploración sobre el grado de entendimiento de los funcionarios del municipio de Isidro Ayora y Pedro Carbo y sus planes para afrontar el cambio climático UCG 1874 GARe PAP 2019 Estudio del plan técnico del modelo de negocios: Propuesta de automatizada de cobro y recaudación de parqueos en espacios públicos: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

2018

El presente artículo logra identificar el nivel de conocimiento e implementación sobre el cambio climático en la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil. Para ello, se realizaron dos tipos de encuesta, la primera dirigida a los funcionarios de la organización, obteniendo un total de 188 cuestionarios que responden a cuatro grupos de variables analizadas con respecto al nivel de entendimiento, y la segunda encuesta, dirigida a la Dirección Ambiental que pretende indagar sobre dos grupos de variables en relación a las acciones que ha desarrollado el Municipio para la adaptación y mitigación del cambio climático. Como resultado se recomienda que la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil fortalezca los canales de comunicación interna que faciliten la sensibilización sobre el accionar frente al cambio climático y su potencialización. Adicionalmente se recomienda evaluar la posibilidad de fortalecer el equipo técnico humano de la Dirección Ambiental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan