Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Capital social e innovación organizacional: desafíos y oportunidades en la empresa familiar. Caso empresa exportadora de café

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Descripción: 82 p.; DigitalTítulos uniformes:
  • -
Tema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: Este estudio es el resultado de una investigación en la cual se analizó la existencia del capital social en una empresa familiar ecuatoriana exportadora de café. Para ello se llevó a cabo un estudio de casos donde se utilizaron técnicas como: análisis de datos, entrevistas a profundidad y encuestas. De esta manera se logró identificar en la empresa las cuatro dimensiones del capital social: confianza, redes, relaciones personales y participación en la comunidad. Además, se evaluaron elementos de innovación organizacional con el objetivo de descubrir si el capital social influye en la existencia de innovación organizacional. Tras el análisis de los resultados se concluye que el capital social que posee la empresa familiar del sector cafetalero da apertura a actividades de mejora ya sean radicales o incrementales, debido a sus características distintivas como perdurabilidad en el tiempo y la creación de valores como confianza, honestidad, etc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1865 CALc INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1865
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1862 MOLn INV 2018 Neosolteras: Percepciones de las Mujeres Lesbianas de 25 a 35 años residentes de Guayaquil UCG 1863 OBAe INV 2018 Explorando la neosolteria de las mujeres de nivel socioeconómico medio y medio bajo de la ciudad de Guayaquil UCG 1864 AURc INV 2018 Capital social e innovación organizacional. Desafíos y oportunidades en la empresa Familiar: caso de empresa fabricante de pintura UCG 1865 CALc INV 2018 Capital social e innovación organizacional: desafíos y oportunidades en la empresa familiar. Caso empresa exportadora de café UCG 1866 HASe PAP 2019 Estudio administrativo y de responsabilidad social del modelo de negocios: Propuesta de automatización de cobro y recaudación de parqueos en espacios públicos: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1867 GOMc INV 2018 Capital social e innovación organizacional: desafíos y oportunidades en la empresa familiar caso: empresa gráfica UCG 1868 GUZc INV 2018 Capital social e innovación organizacional. Desafíos y oportunidades en la empresa familiar. Caso empresa comercializadora de productos industriales

2018

Este estudio es el resultado de una investigación en la cual se analizó la existencia del capital social en una empresa familiar ecuatoriana exportadora de café. Para ello se llevó a cabo un estudio de casos donde se utilizaron técnicas como: análisis de datos, entrevistas a profundidad y encuestas. De esta manera se logró identificar en la empresa las cuatro dimensiones del capital social: confianza, redes, relaciones personales y participación en la comunidad. Además, se evaluaron elementos de innovación organizacional con el objetivo de descubrir si el capital social influye en la existencia de innovación organizacional. Tras el análisis de los resultados se concluye que el capital social que posee la empresa familiar del sector cafetalero da apertura a actividades de mejora ya sean radicales o incrementales, debido a sus características distintivas como perdurabilidad en el tiempo y la creación de valores como confianza, honestidad, etc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan