Exploración a nuevas demografías. Neosolteros en el nivel socioeconómico medio-bajo y bajo en la ciudad de Guayaquil
Tipo de material:
- INV 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1861 HERe INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1861 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2018
La investigación exploró sobre las características que poseen los neosolteros de nivel socioeconómico medio-bajo y bajo que habitan en la ciudad de Guayaquil. El estudio indagó sobre sus características y como construyen su identidad desde las relaciones amorosas, trabajo y éxito, proyecciones de vida, compromiso, actividades en tiempo libre y sexualidad. Para el desarrollo se utilizó un tipo de investigación cualitativa, descriptiva-exploratoria dirigidlos a hombres de un rango de edad de 25 a 50 años. Las técnicas para la recolección de datos fueron grupo focal y entrevista semi estructuradas. Se obtuvo como resultados principales que los neosolteros de nivel socioeconómico medio-bajo y bajo actualmente no se encuentran interesados, ni capacitados económicamente por empezar una relación sentimental y además tienen miedo al fracaso en el amor. Aspiran a tener sus propias empresas y no priorizan el sueldo en un trabajo. No quieren empezar ningún tipo de relación si antes no cumplen con sus metas de vida. Poseen encuentros sexuales casuales. Finalmente, no les afecta los estigmas sociales por su condición de soltero aunque muchas veces hayan dudado de su inclinación sexual.
No hay comentarios en este titulo.