Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El macho guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en el programa faranduleros

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Descripción: DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio pretende busca analizar la presencia de estereotipos de masculinidad hegemónica en los discursos mediáticos no ficcionales, presentes en el programa Faranduleros, y a su vez identificar los recursos discursivos empleados por los productores de contenido de dicho programa, para proyectar los modelos de masculinidad hegemónica durante las emisiones del periodo de estudio. Para esto se utilizó como muestra una semana tipo del programa televisivo: Faranduleros, el cual se escogió de manera aleatoria. Para obtener estos datos se manejó como herramienta las fichas de análisis de contenido y una ficha de contabilización de frecuencia. Logrando así identificar los modelos de masculinidad con más frecuencia de aparición y analizar cómo son proyectados por los medios televisivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1855 INTm INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1855
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1852 ARGm INV 2018 El Macho Guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en discursos mediáticos no ficcionales. Caso Jarabe de Pico UCG 1853 CASm INV 2018 Macho Guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en los discursos mediáticos no ficcionales. Caso de estudio: Vamos con todo UCG 1854 FRAm INV 2018 El Macho Guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en el programa ya es mediodía UCG 1855 INTm INV 2018 El macho guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en el programa faranduleros UCG 1856 SALm INV 2018 El macho guayaco más allá de la ficción. Análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en discursos mediáticos no ficcionales. Estudio de caso En Contacto UCG 1857 VALh INV 2018 Hegemonía masculina y noticias en televisión. Análisis de proyección de estereotipos de masculinidad hegemónica en el discurso mediático no ficcional del noticiero ecuatoriano Telemundo – Estudio de caso UCG 1858 ASTh INV 2018 Análisis, caracterización y descripción de neosolteros hombres de 25 a 35 años con preferencia sexual gay en la ciudad de Guayaquil

2018

El presente estudio pretende busca analizar la presencia de estereotipos de masculinidad hegemónica en los discursos mediáticos no ficcionales, presentes en el programa Faranduleros, y a su vez identificar los recursos discursivos empleados por los productores de contenido de dicho programa, para proyectar los modelos de masculinidad hegemónica durante las emisiones del periodo de estudio. Para esto se utilizó como muestra una semana tipo del programa televisivo: Faranduleros, el cual se escogió de manera aleatoria. Para obtener estos datos se manejó como herramienta las fichas de análisis de contenido y una ficha de contabilización de frecuencia. Logrando así identificar los modelos de masculinidad con más frecuencia de aparición y analizar cómo son proyectados por los medios televisivos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan