El macho guayaco: estudio sociolingüístico del hombre guayaquileño desde una mirada feminista
Tipo de material:
- INV 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1846 MONm INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1846 |
2018
El siguiente estudio exploratorio buscó identificar los términos lingüísticos usados con mayor frecuencia para referir a la masculinidad y así explorar la percepción y el contexto de uso de dichos términos desde la mirada de los adultos emergentes y mujeres auto determinadas feministas dentro de la ciudad de Guayaquil. Para la realización de esta investigación se utilizó un enfoque de carácter mixto en el cual se realizaron encuestas y entrevistas semi estructuradas. Todo esto sirvió para poder identificar y contextualizar los términos lingüísticos utilizados para definir la masculinidad. Como resultados se concluyó que para las adultas feministas la mayoría de los términos fueron identificados de manera negativa, cayendo nuevamente en los estereotipos de géneros, asimismo se consiguió encontrar distintos grupos de masculinidades dentro de la sociedad guayaquileña.
No hay comentarios en este titulo.