Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Disciplina y cohesión partidaria después de una macro-reforma institucional: explicando el comportamiento legislativo ecuatoriano durante el primer periodo de la Asamblea Nacional, 2009-2013

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Descripción: 66 pTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: La mayoría de los estudios sobre el comportamiento legislativo se han concentrado en analizar casos de países con sistema de pluralidad-mayoritarios. Sin embargo, este estudio cuantitativo se centró en Ecuador, un país con potenciales características para el análisis pero con escasas contribuciones. Usando un conjunto de datos de 455 votaciones en sala de 124 asambleístas y 10 agrupaciones políticas de la primera cohorte de la Asamblea Nacional (2009-2013), se identificaron las instancias para la producción legislativa y se evaluó la unidad partidaria y el comportamiento legislativo con variables político-institucionales y socio-demográficas. De esto se pudo obtener que el Movimiento Alianza PAIS fue el más unificado y con mejor asistencia. Se confirmó que los legisladores miembros del partido de gobierno tienden a ser más disciplinados y cohesionados. Así mismo, que los partidos menos institucionalizados y con mayor fortaleza ideológica, son más unidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 1815 ALAd INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1815

2018

La mayoría de los estudios sobre el comportamiento legislativo se han concentrado en analizar casos de países con sistema de pluralidad-mayoritarios. Sin embargo, este estudio cuantitativo se centró en Ecuador, un país con potenciales características para el análisis pero con escasas contribuciones. Usando un conjunto de datos de 455 votaciones en sala de 124 asambleístas y 10 agrupaciones políticas de la primera cohorte de la Asamblea Nacional (2009-2013), se identificaron las instancias para la producción legislativa y se evaluó la unidad partidaria y el comportamiento legislativo con variables político-institucionales y socio-demográficas. De esto se pudo obtener que el Movimiento Alianza PAIS fue el más unificado y con mejor asistencia. Se confirmó que los legisladores miembros del partido de gobierno tienden a ser más disciplinados y cohesionados. Así mismo, que los partidos menos institucionalizados y con mayor fortaleza ideológica, son más unidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan