Ecuador: de Banana Republic a la No República
Tipo de material:
- 978-958-8613-02-4
- 0119 - ELEMENTOS DE ECONOMÍA
- 0482 - SISTEMA POLÍTICO ECUATORIANO
- 0085 - DESARROLLO POLÍTICO DEL ECUADOR
- 330.866
Contenidos:
Tratando de modernizarnos. La crisis de la deuda y la década perdida. La larga y triste noche neoliberal. La crisis de 1999 y sus secuelas. El suicidio monetario ecuatoriano. La política de deuda o maximizar el beneficio de los acreedores. El gutierrato: lo mismo de lo peor. El populismo del capital. La falacia del libre comnercio. Cómo una ideología se disfrazó de ciencia. La nefasta burocracia internacional y sus corifeos. Más allá de la economía autista.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 330.866 CORe 16.763 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 16763 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 330.866 AROe 4684 El ecuador y los desafios del siglo XXI: del pasado subdesarrollado al futuro de bienestar | UCG 330.866 BAEe 1562 Ecuador: genocidio económico o vía democrática | UCG 330.866 CLAo 15.207 La obra redentora: el ferrocarril y la nación en Ecuador 1895-1930 | UCG 330.866 CORe 16.763 Ecuador: de Banana Republic a la No República | UCG 330.866 FISe 16.621 Estado, clases e industria: la emergencia del capitalismo ecuatoriano y los intereses azucareros | UCG 330.866 MACp 1256 Problemas socio-económicos del ecuador | UCG 330.866 MIÑe 15.224 La economía colonial: relaciones socioeconómicas de la Real Audiencia de Quito |
Tratando de modernizarnos. La crisis de la deuda y la década perdida. La larga y triste noche neoliberal. La crisis de 1999 y sus secuelas. El suicidio monetario ecuatoriano. La política de deuda o maximizar el beneficio de los acreedores. El gutierrato: lo mismo de lo peor. El populismo del capital. La falacia del libre comnercio. Cómo una ideología se disfrazó de ciencia. La nefasta burocracia internacional y sus corifeos. Más allá de la economía autista.
2010
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.