Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño e implementación de componentes clave del centro infantil de la Universidad Casa Grande. Diseño de la gestión de la calidad del Centro Infantil de la Universidad Casa Grande. Proyecto con enfoque ecológico, inclusivo y sistémico, centrado en el desarrollo, aprendizaje y bienestar de los niños en el entorno de su familia y comunidad

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018Descripción: 71 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2018
Recursos en línea: Resumen: El proyecto plantea la idea de diseñar un modelo de calidad para el centro infantil de la UCG, que tenga como centralidad atender las necesidades del niño y su familia. El objetivo principal es el de estructurar la gestión de la calidad desde una visión sistémica, ecológica e inclusiva para favorecer el desarrollo, aprendizaje y bienestar de los infantes en el entorno de su familia y comunidad. Se realizó una investigación cualitativa con la ayuda de grupos focales y entrevistas que fueron analizadas mediante el método de la teoría fundamentada, para la recolección de opiniones de dos grupos claves: madres/familiares con niños de 0 a 3 años y líderes de los servicios y programas. De acuerdo a los resultados y a la revisión de la literatura, se elaboró la Guía para la gestión de calidad que cuenta con la descripción del sistema de calidad y las herramientas para su organización
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1691 MEZd POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1691
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1688 CASa POS 2018 Análisis en Ecuador de las interacciones de los contenidos de marcas deportivas a través de las cuentas utilizadas por influencer en instagram UCG 1689 MATa POS 2018 APP GUERRERAS EC: Entre sonrisas y pañuelos: Maestría en Periodismo con Mención en Proyectos Multimedia UCG 1690 GARp POS 2018 Propuesta de trabajo con familias para el Centro Infantil de la Universidad Casa Grande UCG 1691 MEZd POS 2018 Diseño e implementación de componentes clave del centro infantil de la Universidad Casa Grande. Diseño de la gestión de la calidad del Centro Infantil de la Universidad Casa Grande. Proyecto con enfoque ecológico, inclusivo y sistémico, centrado en el desarrollo, aprendizaje y bienestar de los niños en el entorno de su familia y comunidad UCG 1692 LECb POS 2018 Bienestar virtual: la gestión de Bienestar Estudiantil desde la red social Instagram: maestría en Comunicación con mención en Comunicación Digital UCG 1693 MORe POS 2018 Estrategia de comunicación digital para la empresa VITAL en la plataforma de Facebook: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1694 SOTd POS 2018 Diseño e implementación de componentes clave del centro infantil de la Universidad Casa Grande: diseño de ambientes de aprendizaje complementarios del Centro Infantil de la Universidad Casa Grande

2018

El proyecto plantea la idea de diseñar un modelo de calidad para el centro infantil de la UCG, que tenga como centralidad atender las necesidades del niño y su familia. El objetivo principal es el de estructurar la gestión de la calidad desde una visión sistémica, ecológica e inclusiva para favorecer el desarrollo, aprendizaje y bienestar de los infantes en el entorno de su familia y comunidad. Se realizó una investigación cualitativa con la ayuda de grupos focales y entrevistas que fueron analizadas mediante el método de la teoría fundamentada, para la recolección de opiniones de dos grupos claves: madres/familiares con niños de 0 a 3 años y líderes de los servicios y programas. De acuerdo a los resultados y a la revisión de la literatura, se elaboró la Guía para la gestión de calidad que cuenta con la descripción del sistema de calidad y las herramientas para su organización

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan