El desarrollo de comunidades indígenas a través del periodismo digital: maestría en Periodismo con Mención en Periodismo Digital y Gestión de Proyectos Multimedia
Tipo de material:
- POS 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1648 CENd POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1648 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2018
En Ecuador, los medios de comunicación brindan muy poca cobertura en temas relacionados con el desarrollo, costumbres y cultura de los pueblos y comunidades indígenas originarias. En América Latina las iniciativas relacionadas con la interculturalidad indican que se requiere de un análisis más exhaustivo para propender a desarrollar estos temas en la actualidad noticiosa El proyecto Reframed Stories realizó una investigación en Ecuador con una herramienta Media Cloud, que sirve para analizar la cobertura mediática, mediante el seguimiento a palabras determinadas, utilizadas por los medios de comunicación al hablar sobre un tema. El resultado fue Palabras dominantes en 697 artículos publicados entre mayo de 2016 y junio de 2017 que mencionan los términos indígenas, comunidad, pueblos, Shuar en cuatro colecciones de Media Cloud de medios ecuatorianos en español (Febres-Cordero, 2018). Con esos resultados se determinó el escaso interés de los medios ecuatorianos en cubrir temas relacionados a las comunidades indígenas, además de cómo no han sido inclusivos en sus coberturas ni han tomado en cuenta temas cruciales que representan iniciativas y particularidades de estas comunidades.
No hay comentarios en este titulo.