Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Percepción y satisfacción de la calidad del posgrado de oftalmología en el Ecuador, desde el punto de vista de los estudiantes: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018Descripción: 71 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2018
Recursos en línea: Resumen: Actualmente en Ecuador, la calidad de la enseñanza en educación médica de posgrado no cuenta con parámetros de evaluación definidos, y se plantea la interrogante sobre qué opinión tienen los médicos que se encuentran formándose en los diferentes programas de estudios de oftalmología del país, respecto a la calidad del servicio educativo que están recibiendo, y para ello se emplea un instrumento técnico, basado en el cuestionario de Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME) que mide estándares de calidad educativa en los graduados. El objetivo principal de esta investigación es valorar la percepción, de la satisfacción de los residentes hacia la calidad de los posgrados de oftalmología que se ofrecen en Ecuador, así como de conocer la opinión general de los estudiantes sobre los mismos. El diseño del estudio es de corte no experimental, con enfoque metodológico cuantitativo, de alcance descriptivo, transeccional; se trabajó con una muestra no probabilística, por conveniencia; participaron catorce posgradistas de oftalmología del país en el año 2016. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva. El estudio mostró que los residentes tienen una percepción moderada sobre el cumplimiento de los estándares de calidad, y se muestran insatisfechos respecto al programa de estudio de posgrado. En cuanto a la opinión del programa de residencia, la mayoría de los posgradistas se refieren como “una buena experiencia”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1624 MANp POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy tesis1624
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1621 ARIe PAP 2018 Estudio Administrativo Del Modelo De Negocios “Integrando S.A.”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1622 ITUe PAP 2018 Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Integrando s.a.”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1623 GUEe POS 2018 Estrategias de gamificación aplicadas al desarrollo de competencias digitales docentes: trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa UCG 1624 MANp POS 2018 Percepción y satisfacción de la calidad del posgrado de oftalmología en el Ecuador, desde el punto de vista de los estudiantes: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1625 ROMc POS 2018 Comunicación transmedia para potenciar los sitios turísticos de la provincia de El Oro: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1626 VILc POS 2018 Comunicación transmedia para potenciar la cultura en la provincia de El Oro: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1627 CARc POS 2018 Comunicación Transmedia para la agenda social y cultural de Bahía de Caráquez: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital. Universidad Casa Grande

2018

Actualmente en Ecuador, la calidad de la enseñanza en educación médica de posgrado no cuenta con parámetros de evaluación definidos, y se plantea la interrogante sobre qué opinión tienen los médicos que se encuentran formándose en los diferentes programas de estudios de oftalmología del país, respecto a la calidad del servicio educativo que están recibiendo, y para ello se emplea un instrumento técnico, basado en el cuestionario de Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME) que mide estándares de calidad educativa en los graduados. El objetivo principal de esta investigación es valorar la percepción, de la satisfacción de los residentes hacia la calidad de los posgrados de oftalmología que se ofrecen en Ecuador, así como de conocer la opinión general de los estudiantes sobre los mismos. El diseño del estudio es de corte no experimental, con enfoque metodológico cuantitativo, de alcance descriptivo, transeccional; se trabajó con una muestra no probabilística, por conveniencia; participaron catorce posgradistas de oftalmología del país en el año 2016. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva. El estudio mostró que los residentes tienen una percepción moderada sobre el cumplimiento de los estándares de calidad, y se muestran insatisfechos respecto al programa de estudio de posgrado. En cuanto a la opinión del programa de residencia, la mayoría de los posgradistas se refieren como “una buena experiencia”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan