Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio administrativo del modelo de negocios “Ángel de la Guarda”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Descripción: 61 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: El proyecto consiste en la creación de un dispositivo electrónico colocado en la muñeca o tobillera de una persona para que este dispositivo envíe señales vitales a un terminal fijo o a un móvil con la finalidad de brindar a otra persona seguridad y confianza cuando no estén cerca. La venta de este dispositivo va ser distribuido en tiendas retails y a través de canales digitales y que va venir acompañado con un monito como vestimenta para clientes que lo usen en infantes, el dispositivo como tal va ser importado y la tecnología a usar es producto de la innovación de ángel de la guarda la cual desarrolla el software que ofrece en tiempo real los signos vitales e interfaz amigable la conectividad entre dos personas. Para poder emprender este proyecto se debe disponer de suficientes fondos propios durante el primer año. Los emprendedores aportaran con el 40% del capital y el otro 60% de capital con financiamiento bancario. Se tiene previsto como objetivo comercial la colocación en el mercado de treinta mil unidades en el primer año. A los usuarios que hayan comprado el dispositivo se les ofrecerá el servicio post venta, así como usos y contenidos útiles para el bienestar de la otra persona que se podrán descargar en la página web, todo un paquete de servicios de forma gratuita, durante un año. Cuando el usuario se identifique con el producto a través de la experiencia seguirá adquiriendo el producto y se convertirá en promotor del mismo. La estructura organizacional de la empresa se conforma jerárquicamente con un director ejecutivo a elegir entre los accionistas. Las acciones de las compañías están divididas entre los cuatro socios en un 25% del valor nominal del capital de suscripción en el registro mercantil. La empresa está constituida como sociedad anónima cuyo capital está divido en acciones, formado por la aportación de los cuatro accionistas. La designación de los cargos será según la experiencia y competencia de la siguiente manera: Gerente administrativo: Daniel Santana Chiriboga Gerente financiero: Paul Calles Gerente comercial y marketing: Alexandra Loor. Gerente de operaciones: Xavier Pérez El gerente de Operaciones hará las funciones de CEO en los primeros cuatros años. En conclusión, el emprendimiento está compuesto de un equipo de trabajo con más de 10 años de experiencia en sus diferentes ramas, consiguiendo generar una rentabilidad en cada una de sus empresas, participando activamente en aumentar la productividad, rentabilidad de la empresa como también en la fidelización y creación de contenidos útiles para clientes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1611 SANe PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1611
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1608 ANDe PAP 2018 Estudio administrativo del modelo de negocios “Creación de un bar temático para millennials en la ciudad de Guayaquil”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1609 LOOa PAP 2018 Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Ángel de la Guarda”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1610 PERe PAP 2018 Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Ángel de la Guarda”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1611 SANe PAP 2018 Estudio administrativo del modelo de negocios “Ángel de la Guarda”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1612 CALa PAP 2018 Análisis y plan financiero del modelo de negocios “Ángel de la Guarda”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1613 HIDa PAP 2018 Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Máquinas expendedoras para el sector industrial metalúrgico”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1614 GARe PAP 2018 Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Máquinas expendedoras para el sector industrial metalúrgico”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

2018

El proyecto consiste en la creación de un dispositivo electrónico colocado en la muñeca o tobillera de una persona para que este dispositivo envíe señales vitales a un terminal fijo o a un móvil con la finalidad de brindar a otra persona seguridad y confianza cuando no estén cerca. La venta de este dispositivo va ser distribuido en tiendas retails y a través de canales digitales y que va venir acompañado con un monito como vestimenta para clientes que lo usen en infantes, el dispositivo como tal va ser importado y la tecnología a usar es producto de la innovación de ángel de la guarda la cual desarrolla el software que ofrece en tiempo real los signos vitales e interfaz amigable la conectividad entre dos personas. Para poder emprender este proyecto se debe disponer de suficientes fondos propios durante el primer año. Los emprendedores aportaran con el 40% del capital y el otro 60% de capital con financiamiento bancario. Se tiene previsto como objetivo comercial la colocación en el mercado de treinta mil unidades en el primer año. A los usuarios que hayan comprado el dispositivo se les ofrecerá el servicio post venta, así como usos y contenidos útiles para el bienestar de la otra persona que se podrán descargar en la página web, todo un paquete de servicios de forma gratuita, durante un año. Cuando el usuario se identifique con el producto a través de la experiencia seguirá adquiriendo el producto y se convertirá en promotor del mismo. La estructura organizacional de la empresa se conforma jerárquicamente con un director ejecutivo a elegir entre los accionistas. Las acciones de las compañías están divididas entre los cuatro socios en un 25% del valor nominal del capital de suscripción en el registro mercantil. La empresa está constituida como sociedad anónima cuyo capital está divido en acciones, formado por la aportación de los cuatro accionistas. La designación de los cargos será según la experiencia y competencia de la siguiente manera: Gerente administrativo: Daniel Santana Chiriboga Gerente financiero: Paul Calles Gerente comercial y marketing: Alexandra Loor. Gerente de operaciones: Xavier Pérez El gerente de Operaciones hará las funciones de CEO en los primeros cuatros años. En conclusión, el emprendimiento está compuesto de un equipo de trabajo con más de 10 años de experiencia en sus diferentes ramas, consiguiendo generar una rentabilidad en cada una de sus empresas, participando activamente en aumentar la productividad, rentabilidad de la empresa como también en la fidelización y creación de contenidos útiles para clientes

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan